Una persona participando en una actividad de informática para hacer frente a la brecha digital
Una persona participando en una actividad de informática para hacer frente a la brecha digital.© Fundación "la Caixa"

250.000 personas mayores participan en las actividades impulsadas en Aragón

Zaragoza

26.06.24

4 minutos de lectura
Recursos disponibles

La Fundación ”la Caixa” y el Gobierno de Aragón han firmado la renovación de su compromiso para desarrollar el Programa de Personas Mayores en los 25 centros conveniados entre ambas instituciones. Durante los últimos 10 años (de 2013 a 2023), cerca de 250.000 personas mayores han participado en más de 6.200 actividades organizadas en los centros en convenio en la Comunidad Autónoma.

La consejera del Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen María Susín Gabarre, y el subdirector general de Fundación ”la Caixa”, Marc Simón, han firmado un acuerdo para seguir mejorando el bienestar de los mayores en la Comunidad Autónoma a través de los 25 centros conveniados entre ambas instituciones. Durante los últimos 10 años (de 2013 a 2023), 249.025 personas mayores han participado en 6.231 actividades organizadas en los centros en convenio en la región.

El objetivo del convenio es mejorar la calidad de vida de las personas mayores de Aragón promoviendo programas de envejecimiento activo con especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad, basándose siempre en valores como la dignidad, el humanismo y la solidaridad.

Marc Simón, subdirector general de Fundación ”la Caixa” ha destacado: “Nuestra dedicación al bienestar de los mayores de Aragón, especialmente aquellos en situaciones más vulnerables es firme. En este sentido, renovamos este compromiso compartido, uniendo esfuerzos con el claro propósito de fortalecer y elevar la calidad de vida de este colectivo, teniendo en cuenta su heterogeneidad. Nos esforzamos por fomentar su integración y participación activa en la sociedad, contribuyendo así a su desarrollo”. 

La consejera del Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen María Susín Gabarre, y el subdirector general de Fundación ”la Caixa”, Marc Simón, junto con las personas que hacen posible el desarrollo del Programa de Personas Mayores.© Gobierno de Aragón
Marc Simón: "Renovamos este compromiso compartido, uniendo esfuerzos con el claro propósito de fortalecer y elevar la calidad de vida de las personas mayores, teniendo en cuenta su heterogeneidad”

Por su parte, Carmen María Susín, consejera del Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, ha asegurado que “la firma del convenio con la Fundación ”la Caixa” nos va a permitir seguir acompañando a miles de aragoneses mientras construyen relaciones, adquieren y fortalecen habilidades, disfrutan de su autonomía y se comprometen con su comunidad. Desde la Consejería estamos trabajando para conservar la calidad de vida de esta nueva generación de mayores y para impulsar sus intereses”.

Los talleres que se desarrollan en la actualidad en los centros, de forma presencial, se dividen en 5 líneas de actuación:

  1. Proyectos de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)
    El objetivo es utilizar las nuevas tecnologías en la práctica y el uso cotidiano.
  2. Proyectos de Participación Social y Voluntariado
    Se persigue facilitar que las personas mayores puedan participar y aportar su experiencia vital y sus conocimientos en nuestra sociedad, y se sientan así parte de la misma. 
  3. Talleres de Promoción de la Salud y Bienestar
    Su finalidad es promover la autonomía de las personas mediante hábitos de vida saludable que mejoren su bienestar físico y cognitivo.
  4.  Desarrollo personal y ciclo vital. Vivir bien, sentirse mejor
    Se busca promover el desarrollo y crecimiento personal mediante la aplicación de estrategias y recursos que lo favorezcan. 
  5. Itinerarios formativos en creatividad y reflexión
    Centrados en facilitar la potenciación de la creatividad, la imaginación, la búsqueda de la sensibilidad o la toma de conciencia de habilidades existentes en las personas mayores.

Por otro lado, también se llevan a cabo talleres de autoformación online, que pueden realizarse desde casa o en las ciberaulas de los centros de personas mayores, que continúan con su misión de estrechar la brecha digital en el colectivo. Se trata de espacios formativos que permiten trabajar diferentes ámbitos según las necesidades de cada persona en lo referente a lo tecnológico, cognitivo, social, salud, etc. Por ejemplo, talleres para aprender a utilizar Zoom y WhatsApp, ponerse en forma, alimentarse de forma saludable, tener un sueño reparador…

Programa de Personas Mayores

El Programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”, en su objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de este colectivo, promueve programas e iniciativas que contribuyen a sensibilizar a la sociedad y hacer visibles las inquietudes, intereses, necesidades y deseos de las personas mayores poniendo de relieve sus conocimientos, fortalezas y valores en defensa de su dignidad.

Tiene como voluntad y responsabilidad transferir a la sociedad conocimiento sobre asuntos fundamentales que nos implican y afectan a todos como parte de la misma y que son afines a nuestros valores de compromiso, rigor, respeto y equidad, así como a nuestros principios de dignidad, corresponsabilidad y buen trato con las personas mayores.

Una de sus iniciativas novedosas ha sido la edición de un innovador glosario con el objetivo de fomentar la conciencia social acerca de las palabras y expresiones que promueven el edadismo para, de esta manera, evitar su uso. El glosario es el resultado de un riguroso proceso de recopilación y selección de palabras y expresiones edadistas facilitadas por participantes en las dinámicas realizadas en los centros en los que la Fundación ”la Caixa” desarrolla su actividad. 

Última actualización: 26 junio 2024 | 13:34