Museo de la Ciencia CosmoCaixa

  • «Dinosaurios de la Patagonia» aterriza en CaixaForum Madrid
    • Imágenes

    «Dinosaurios de la Patagonia» aterriza en CaixaForum Madrid

    Dinosaurios de la Patagonia no es una exposición de dinosaurios más. Es una inmersión profunda en el trabajo paleontológico que conlleva leer los secretos de las rocas. La Patagonia ha proporcionado el mejor registro de dinosaurios del hemisferio ...

    Leer más
  • Un viaje sonoro por la música y las matemáticas en «Matemifasol» de CosmoCaixa
    • Imágenes

    Un viaje sonoro por la música y las matemáticas en «Matemifasol» de CosmoCaixa

    Del 10 de julio de 2024 al 12 de enero de 2025 el Museo de la Ciencia CosmoCaixa acoge la exposición Matemifasol, un viaje histórico por la música y las matemáticas que, partiendo del silencio absoluto, indaga la sonoridad de la naturaleza: la ...

    Leer más
  • El Museo de la Ciencia CosmoCaixa recibe el Premi Nacional de Comunicació Científica
    • Imágenes

    El Museo de la Ciencia CosmoCaixa recibe el Premi Nacional de Comunicació Científica

    El Museo de la Ciencia CosmoCaixa fue distinguido ayer por la tarde con el Premi Nacional de Recerca en la categoría de Comunicación Científica.

    Leer más
  • CaixaForum Barcelona y CosmoCaixa proponen noches de verano con una programación temática, ecléctica y refrescante
    • Imágenes
    • Notas de prensa

    CaixaForum Barcelona y CosmoCaixa proponen noches de verano con una programación temática, ecléctica y refrescante

    CaixaForum Barcelona y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa se preparan para recibir un verano impregnado de cultura y ciencia. En CaixaForum Barcelona, el humor, la magia, la danza, el circo y el juego se darán cita los miércoles desde el 10 de julio ...

    Leer más
  • «¿Qué son los metabolitos?» con David Wishart, «padre de la metabolómica», en CosmoCaixa
    • Imágenes

    «¿Qué son los metabolitos?» con David Wishart, «padre de la metabolómica», en CosmoCaixa

    El Museo de la Ciencia CosmoCaixa en colaboración con la Universitat de Barcelona (UB) acoge el 13 de junio, a las 19 h, la conferencia de David Wishart sobre la metabólica, ciencia emergente que estudia el impacto de los metabolitos en nuestra ...

    Leer más
  • Observatorio PerCientEx en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa
    • Imágenes
    • Notas de prensa

    Observatorio PerCientEx en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa

    PerCientEx (Periodismo Científico de Excelencia) vuelve otro año más al Museo de la Ciencia CosmoCaixa el próximo 19 de junio, de 18 a 20 h, para repasar cómo el periodismo científico está cambiando y explorando formas nuevas de narrar la ciencia ...

    Leer más
  • CosmoCaixa viajará al inicio de la era digital de la mano de Radia Perlman, la «madre de internet»
    • Imágenes
    • Notas de prensa

    CosmoCaixa viajará al inicio de la era digital de la mano de Radia Perlman, la «madre de internet»

    La Fundación "la Caixa" y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) presentan en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa una conferencia magistral de la mano de Radia Perlman, considerada «la madre de Internet» y una de las mujeres más importantes en ...

    Leer más
  • Eudald Carbonell: «Mientras sigamos en batalla con el medio ambiente no seremos humanos»
    • Imágenes
    • Videos
    • Audios

    Eudald Carbonell: «Mientras sigamos en batalla con el medio ambiente no seremos humanos»

    Si existe una figura emblemática en el mundo de la paleontología en España, esa es la de Eudald Carbonell (Ribes de Freser, 1953). El que fuera codirector de los yacimientos de Atapuerca ha dedicado su vida a investigar el origen y la evolución del ...

    Leer más
  • CosmoCaixa amplía la exposición «Dinosaurios de la Patagonia» con 5 huesos originales del 'Patagotitan mayorum'
    • Imágenes
    • Notas de prensa

    CosmoCaixa amplía la exposición «Dinosaurios de la Patagonia» con 5 huesos originales del 'Patagotitan mayorum'

    La exposición Dinosaurios de la Patagonia muestra en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa cinco huesos originales pertenecientes a la especie Patagotitan mayorum. En concreto, los visitantes podrán observar un fémur, una escápula, un húmero, un cúbito ...

    Leer más