Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)

  • El tráfico rodado en las ciudades europeas expone a 60 millones de personas a niveles de ruido perjudiciales para la salud
    • Imágenes
    • Notas de prensa

    El tráfico rodado en las ciudades europeas expone a 60 millones de personas a niveles de ruido perjudiciales para la salud

    Un estudio de ISGlobal, centro impulsado por Fundación ”la Caixa”, con datos de 749 ciudades estima que cumplir con las recomendaciones de la OMS permitiría evitar más de 3.600 muertes por cardiopatía isquémica cada año.

    Leer más
  • Vivir cerca de zonas verdes reduce en un 16% el riesgo de sufrir un ictus
    • Imágenes
    • Notas de prensa

    Vivir cerca de zonas verdes reduce en un 16% el riesgo de sufrir un ictus

    Un estudio del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, el Hospital del Mar, la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) del Departament de Salut de la Generalitat y el Instituto de Salud Global de Barcelona ...

    Leer más
  • Un estudio halla que los niños y niñas que viven y estudian cerca de espacios verdes sufren menos estrés oxidativo
    • Notas de prensa

    Un estudio halla que los niños y niñas que viven y estudian cerca de espacios verdes sufren menos estrés oxidativo

    Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa", halla que una mayor exposición a vegetación se asocia con niveles más bajos de estrés oxidativo y que esta asociación se ...

    Leer más
  • Un nuevo método permite evaluar la calidad de la dieta y la salud metabólica en la infancia a partir de muestras de orina
    • Imágenes
    • Notas de prensa

    Un nuevo método permite evaluar la calidad de la dieta y la salud metabólica en la infancia a partir de muestras de orina

    Una investigación publicada en eLife, da a conocer ‘firmas’ metabólicas urinarias que permiten conocer la adherencia a la dieta mediterránea o el consumo de alimentos ultraprocesados.

    Leer más
  • El uso de teléfonos móviles y fijos inalámbricos en jóvenes no se relaciona con un mayor riesgo de tumores cerebrales
    • Imágenes
    • Notas de prensa

    El uso de teléfonos móviles y fijos inalámbricos en jóvenes no se relaciona con un mayor riesgo de tumores cerebrales

    Se presentan los resultados del mayor estudio de casos y controles realizado hasta la fecha, con datos de 14 países, sobre el vínculo entre la exposición a campos electromagnéticos (CEM) de dispositivos inalámbricos (móviles y fijos) y tumores en el ...

    Leer más
  • La contaminación del aire no se asocia con un mayor riesgo de infección, pero sí con un mayor riesgo de enfermar por COVID-19
    • Imágenes
    • Notas de prensa

    La contaminación del aire no se asocia con un mayor riesgo de infección, pero sí con un mayor riesgo de enfermar por COVID-19

    La contaminación del aire no se asocia con un mayor riesgo de infección, pero sí con un mayor riesgo de enfermar por COVID-19. Es la conclusión de un estudio coliderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ...

    Leer más
  • ISGlobal presenta el ranking de las ciudades europeas con mayor mortalidad atribuible a la falta de espacios verdes
    • Imágenes
    • Notas de prensa

    ISGlobal presenta el ranking de las ciudades europeas con mayor mortalidad atribuible a la falta de espacios verdes

    Las ciudades de Europa podrían evitar hasta 43.000 muertes al año si cumplieran con las indicaciones de la OMS de acceso a espacios verdes, según un estudio de ISGlobal, centro impulsado por la Fundación "la Caixa", que ha analizado más de 1.000 ...

    Leer más
  • El rendimiento cognitivo y el estrés empeoran durante los días de mayor contaminación en Barcelona
    • Imágenes
    • Notas de prensa

    El rendimiento cognitivo y el estrés empeoran durante los días de mayor contaminación en Barcelona

    Es la principal conclusión de CitieS-Health, un estudio europeo de ciencia ciudadana coordinado por Ideas for Change y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por Fundación "la Caixa", para medir cómo la contaminación ...

    Leer más
  • Fumar durante el embarazo puede afectar el crecimiento fetal mediante cambios en la expresión de genes en la placenta
    • Imágenes
    • Notas de prensa

    Fumar durante el embarazo puede afectar el crecimiento fetal mediante cambios en la expresión de genes en la placenta

    Fumar durante el embarazo se asocia con cambios en los patrones de metilación del ADN de la placenta, y muchos de estos cambios están a su vez asociados con un peor desenlace del parto, según muestra un estudio co-liderado por el Instituto de Salud ...

    Leer más