thumb

Estás leyendo:

La lección de la familia Serrano ante la adversidad

thumb Siguiente historia
María Jesús con 6 de sus 8 hijos.
La madre de la familia Serrano, María Jesús, posando junto con 6 de sus 8 hijos.© Fundación "la Caixa"

La lección de la familia Serrano ante la adversidad

Málaga

17.10.25

5 minutos de lectura
Recursos disponibles

La familia Serrano, formada por una madre viuda con ocho hijos, ha logrado salir adelante pese a las dificultades económicas, educativas y familiares que ha tenido que afrontar. Con el apoyo del programa CaixaProinfancia de la Fundación ”la Caixa” y de la Fundación Héroes (Málaga), se han convertido en un ejemplo de que la educación y las oportunidades pueden cambiar el futuro de miles de familias en riesgo de pobreza y exclusión social

Teresa, Miriam, Alfonso, Irene, Miguel Ángel, Karol, Marta e Isabela tienen entre 13 y 30 años. Su madre, María Jesús, enviudó el año pasado, pero esta gran familia supo conservar su unión y su fortaleza. «Siempre hemos sido felices, incluso en los peores momentos», resume con serenidad. 

El caso de la familia Serrano es excepcional porque seis de los ocho hijos de la familia tienen dislexia y una de las niñas vive con una sordera que le supone un 33 % de discapacidad. A través de la Fundación Héroes encontraron el apoyo socioeducativo que necesitaban en el programa CaixaProinfancia.

El cuidado que recibieron los Serrano fue integral: refuerzo escolar, atención psicológica, campamentos de verano y ayudas para cubrir necesidades básicas, como gafas de vista o uniformes escolares. La implicación de los padres y su apuesta constante por la educación de los hijos marcaron la diferencia. 

Silvia García: «Ellos nos han demostrado que la oportunidad existe y que hay que aprovecharla».

«Si ayudas, se pueden conseguir cosas. Ellos nos han demostrado que la oportunidad existe y que hay que aprovecharla», explica Silvia García, gerente de la Fundación Héroes. Esta asociación ha acompañado a la familia Serrano a lo largo de los años y sigue trabajando con los hermanos más pequeños e incluso los hermanos mayores han sido voluntarios de la entidad. 

La familia Serrano hablando con Silvia García, gerente de la Fundación Héroes.
La familia Serrano hablando con Silvia García, gerente de la Fundación Héroes.© Fundación "la Caixa"

La evolución de todos ellos ha sido notable: la hija mayor estudió Bellas Artes y trabaja en una multinacional; otras dos se dedican al cuidado de niños y personas mayores; otro es informático. «Mis hijos van encontrando su lugar en el mundo y lo más importante es que los veo felices», asegura María Jesús con orgullo. 

María Jesús: «Mis hijos van encontrando su lugar en el mundo y lo más importante es que los veo felices».

Otra de las hermanas, Karol, nacida en 2005, conoce bien el valor de este acompañamiento. Accedió a los refuerzos educativos en la Fundación Héroes cuando empezó la secundaria y también recibió apoyo psicológico. «Me enseñaron técnicas para controlar mi carácter y mis enfados. Es un buen sitio para avanzar en tu vida», afirma. Hoy ha terminado un grado superior en Administración de Sistemas Informáticos y un curso de Ciberseguridad. 

«La solución es estudiar», aseguran en la entidad. «Cuando llegas a cierto nivel académico y consigues una profesión, eres libre e independiente. Hay que mostrarles a los niños y jóvenes que la educación es el camino». 

Los hermanos de la familia Serrano están muy unidos a pesar de las adversidades.
Los hermanos de la familia Serrano están todos muy unidos a pesar de las adversidades.© Fundación "la Caixa"

La educación como motor de cambio

Las condiciones del entorno, la salud y la organización familiar influyen directamente sobre los procesos de aprendizaje, de manera que aquellos niños, niñas y adolescentes que viven en contextos vulnerables tienen mayores dificultades para alcanzar el éxito escolar. 

En el último informe de evaluación de CaixaProinfancia, correspondiente al curso 2022-2023, los datos reflejan el impacto positivo del programa, ya que cerca del 90 % de los participantes logró promocionar de curso y la tasa de graduación en la ESO alcanzó un destacado 82,4 %, con el que se situó un 31,2 % por encima de la media nacional de estudiantes del mismo estrato socioeconómico. 

La alianza con la Fundación Héroes

La Fundación Héroes, entidad colaboradora de CaixaProinfancia que nació en Málaga en noviembre de 1999 y acompaña desde entonces a familias en situación de vulnerabilidad, realiza una labor integral desde una perspectiva holística trabajando en los ámbitos educativo, sanitario y social, siempre en red con escuelas, centros de salud y servicios sociales. 

Ese trabajo se complementa con el programa CaixaProinfancia, de la Fundación ”la Caixa”, que opera en colaboración con 467 entidades de todo el país y trabaja desde hace 17 años para romper el círculo de la pobreza heredada y promover el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia en contextos desfavorecidos. 

En España, 1 de cada 3 niños y niñas está en riesgo de pobreza o exclusión social. En 2024, CaixaProinfancia acompañó a 65.845 niños y niñas y a 41.849 familias en situación de vulnerabilidad. Desde 2007, ha llegado a más de 392.000 menores y 227.000 familias, entre ellas la familia Serrano, que se ha convertido en un ejemplo de superación y en la prueba de que, cuando existen redes de apoyo sólidas, la educación y las oportunidades pueden cambiar el destino de quienes más lo necesitan. 

La Fundación ”la Caixa” se suma al Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con el compromiso de ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan. A través de sus programas, impulsa iniciativas sociales y educativas para romper el círculo de la pobreza, la exclusión y la desigualdad, y avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.