Imagen del documental «El último refugio de los elefantes», conducido por el periodista Xavier Aldekoa.
Imagen de un elefante en el documental Kaza. El último refugio de elefantes, conducido por Xavier Aldekoa. © CaixaForum+

El apasionante documental sobre la reserva de fauna salvaje más grande del mundo llega a CaixaForum+

Barcelona

30.10.25

3 minutos de lectura
Recursos disponibles

Kaza. El último refugio de elefantes, una producción de CaixaForum+ dirigida por Xavier Aldekoa, se estrena mundialmente el 30 de octubre en SUNCINE, el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente, y está disponible desde hoy en la plataforma CaixaForum+.

Kaza. El último refugio de elefantes, una película dirigida por el periodista Xavier Aldekoa, gran especialista en África, es un apasionante documental sobre el proyecto Kaza, en el que, durante más de una década, cinco naciones del sur africano han trabajado unidas para crear la reserva transfronteriza de fauna salvaje más grande del mundo, del tamaño de España. La unión al proyecto de la región inexplorada del sur de Angola, una de las zonas más vírgenes e intocadas del continente, abre un punto de inflexión para la defensa del medio ambiente.

De izquierda a derecha: Marta Morales, del equipo de contenidos de CaixaForum+, Xavier Aldekoa, el periodista y director del documental, y Jaume Gil, director del Festival SUNCINE, en la presentación del largometraje.
De izquierda a derecha: Marta Morales, del equipo de contenidos de CaixaForum+, Xavier Aldekoa, el periodista y director del documental, y Jaume Gil, director del Festival SUNCINE, en la presentación del largometraje.© Fundación "la Caixa"

La película invita a un viaje por uno de los últimos paraísos perdidos del mundo que alberga más de 3.000 especies de plantas, 600 de aves, 128 de reptiles y es un refugio para diferentes mamíferos en peligro. En esta región, una de las más bellas del planeta, se encuentran las cataratas Victoria, el delta del Okavango y hasta 36 parques naturales, todo ello parte del proyecto Kaza. 

La expedición hacia el sur de Angola que vehicula el filme descubre una región hasta ahora cerrada al mundo, sin fronteras, carreteras ni alojamientos, y abre una ventana a un mundo natural de otro tiempo.

Tráiler del documental Kaza. El último refugio de elefantes, conducido por el periodista Xavier Aldekoa.© Fundación "la Caixa"

FICHA TÉCNICA. Título: Kaza, el último refugio de elefantes / País y año: España, 2025 / Duración: 54 minutos / Dirección: Xavier Aldekoa / Guionista: Laura Aragó / Dirección de fotografía: Rodrigo Hernández / Cámara y producción: Adriana Cardoso / Producción: Azania Producciones / Música-Diseño sonoro: José Bautista

Sobre Xavier Aldekoa

Imagen del documental «Kaza. El último refugio de elefantes», conducido por el periodista Xavier Aldekoa.
El periodista Xavier Aldekoa observando el comportamiento de los elefantes.© CaixaForum+

(Barcelona, 1981). Periodista en África y autor de los libros Océano África, Hijos del Nilo, Indestructibles, Quijote en el Congo y África redonda

Es corresponsal en África para La Vanguardia desde hace más de 20 años y colaborador de medios como National Geographic o Rac1. En 5W, medio del que es cofundador, escribe sobre África y ha publicado el libro de diálogo África adentro con Alfonso Armada.

Ha ganado, entre otros, el premio Ortega y Gasset 2023 a la mejor cobertura multimedia por Río Congo, sobre la navegación completa del río africano desde sus fuentes al mar, el Premio Saliou Traoré, el Fetisov Journalism Award, el Revbela de Comunicación y el Premio de periodismo solidario Memorial Joan Gomis.

Es cofundador de la productora social e independiente Azania. Es coautor del proyecto transmedia Indestructibles, sobre la infancia africana, publicado en diversos formatos (fotolibro, exposiciones, documental, cuento infantil…) y cuya exposición fotográfica ha recorrido varios países y más de 50 ciudades.

Última actualización: 30 octubre 2025 | 17:50