Gracias a La Morada Housing First, un programa de la asociación AIRES impulsado por las Convocatorias de proyectos sociales de la Fundación ”la Caixa”, Ana logró volver a tener un techo.
Gracias a La Morada Housing First, un programa de la asociación AIRES impulsado por las Convocatorias de proyectos sociales de la Fundación ”la Caixa”, Ana logró volver a tener un techo.© Fundación "la Caixa"

La Fundación ”la Caixa” destina 4,5 millones a 152 proyectos de entidades sociales de la Comunidad de Madrid

Madrid

27.10.25

5 minutos de lectura
Recursos disponibles

Las iniciativas seleccionadas en la Convocatoria de Proyectos Sociales Comunidad de Madrid 2025 de la Fundación ”la Caixa” permitirán atender a más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad.

La Convocatoria de Proyectos Sociales de la Fundación ”la Caixa” ha seleccionado 152 proyectos de entidades sociales en la Comunidad de Madrid a los que destinará más de 4,5 millones de euros. La dotación impulsará la acción del tercer sector social y permitirá atender a más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad de la Comunidad de Madrid.

Con el objetivo de seguir promoviendo la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida, así como de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, inclusiva, equitativa y solidaria, los proyectos seleccionados en esta nueva edición de la convocatoria se enmarcan en los siguientes 3 grandes ámbitos de actuación: personas mayores; discapacidad, trastorno mental o enfermedad; y pobreza e inclusión social.

Además, la mayoría de los proyectos se sitúan en alguna de estas 7 líneas de actuación: inserción sociolaboral; acceso a recursos residenciales temporales; convivencia intercultural; promoción de hábitos saludables y gestión emocional; prevención de las violencias y las adicciones; cultura como herramienta para la inclusión social, e inclusión digital.

Una de las novedades de esta nueva edición de las convocatorias es el aumento del importe inicial que van a recibir las entidades con la firma del convenio, que pasa del 80 % al 90 % del importe de la ayuda concedida.

Marc Simón: «Son proyectos que generan oportunidades, que trabajan por la equidad, que tratan de acortar las brechas de la desigualdad y que, además, son motor de cohesión social y territorial».

«Nuestro compromiso con las personas que atraviesan dificultades y que están en situación de vulnerabilidad es firme y sostenido en el tiempo. Estamos a su lado desplegando programas propios y también con el programa de Convocatorias, que apoya de manera ininterrumpida desde hace más de 25 años cerca de 1.400 proyectos de entidades sociales de todas las comunidades autónomas. Estas entidades conocen de cerca la realidad, se adaptan continuamente a un contexto donde los cambios se producen con mucha rapidez y dan respuesta a necesidades específicas de los territorios en los que actúan. Sus proyectos generan oportunidades, trabajan por la equidad, tratan de acortar las brechas de la desigualdad y además son un motor de cohesión social y territorial», ha subrayado el subdirector general de Social de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón, en la presentación de la resolución de la Convocatoria de Proyectos Sociales Comunidad de Madrid 2025, que ha tenido lugar en el auditorio de CaixaForum Madrid.

Acto de resolución de la Convocatoria de Proyectos Sociales Comunidad de Madrid 2025 en CaixaForum Madrid.
Acto de resolución de la Convocatoria de Proyectos Sociales Comunidad de Madrid 2025 en CaixaForum Madrid.© Fundación "la Caixa"

En el acto intervinieron representantes de cuatro entidades sociales madrileñas cuyos proyectos han sido seleccionados en la Convocatoria de Proyectos Sociales de la Comunidad de Madrid 2025. Por un lado, Solidarios para el Desarrollo, con la iniciativa Rompiendo la Soledad en las personas mayores, con la que acompañará y creará nuevas redes comunitarias intergeneracionales; y la Asociación Talismán, que impulsa el proyecto Talismán Green Project:25-26 Observatorio Verde en San Martín de Valdeiglesias y fomentará la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual.

Asimismo, también participaron la Asociación Amar Dragoste, responsable del proyecto Casas Refugio: Recursos residenciales de atención integral a mujeres víctimas de trata en Getafe, y la Fundación Soñar Despierto, que desarrollará el proyecto Atención social y educativa a la infancia y adolescencia en riesgo de exclusión en la Comunidad de Madrid.

Impacto en el territorio 

A la Convocatoria de Proyectos Sociales Comunidad de Madrid 2025 se han presentado 605 iniciativas de entidades muy diversas, tanto por su tamaño como por el número de trabajadores o por el presupuesto de cada una de ellas. 

Entre estas se han seleccionado 152 iniciativas en la Comunidad de Madrid. Estos proyectos, que permitirán atender a más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad, se llevarán a cabo de la mano de 961 profesionales y 3.609 personas voluntarias. Del total de proyectos seleccionados; el 60,5 % está dirigido a actuar contra la pobreza y a fomentar la inclusión social; el 35,5 % se dirige a personas con discapacidad, trastorno mental o enfermedad, y el 4% restante, a personas mayores. 

A escala territorial se ha conseguido un elevado impacto, con proyectos distribuidos entre 30 localidades de la Comunidad de Madrid:

  • Madrid (108 proyectos)
  • Alcalá de Henares (4 proyectos)
  • Leganés, Parla (3 proyectos por localidad)
  • Alcobendas, Alcorcón, Collado de Villalba, Coslada, Fuenlabrada, Galapagar, Móstoles, Pozuelo de Alarcón (2 proyectos por localidad)
  • Aranjuez, Arganda del Rey, Canencia, Casarrubuelos, Cercedilla, Ciempozuelos, Cobeña, Fresnedillas de la Oliva, Getafe, Griñón, Las Rozas, Rivas-Vaciamadrid, San Martín de la Vega, San Martín de Valdeiglesias, Torrejón de Ardoz, Torrelaguna, Tres Cantos, Valdemoro (1 proyecto por localidad)

Además de los 152 proyectos de entidades sociales de la convocatoria de 2025, la Fundación ”la Caixa” sigue acompañando los proyectos seleccionados en la convocatoria Acción Social en el Ámbito Rural, uno de ellos en la Comunidad de Madrid, concretamente en San Martín de Valdeiglesias. Los proyectos de esta convocatoria tienen un periodo de ejecución de tres años y su objetivo es abordar el reto demográfico para frenar la despoblación, impulsando el emprendimiento, el empleo, la salud, la cohesión social, el arraigo de nuevos pobladores y la dinamización comunitaria en zonas rurales.

Un programa con más de 25 años de historia

En 2024, las Convocatorias de Proyectos Sociales de la Fundación ”la Caixa” celebraron su 25.º aniversario, un hito que refleja no solo el compromiso continuado de la entidad, sino también la evolución y consolidación del tercer sector como motor clave de transformación social. 

Entre 1999 y 2025, las convocatorias han impulsado 3.039 proyectos en la Comunidad de Madrid a través de los cuales se ha atendido a 2 millones de personas, con una aportación acumulada de cerca de 70 millones de euros. 

En el conjunto de España, entre 1999 y 2024, las convocatorias han impulsado más de 23.500 proyectos, a través de los cuales se ha atendido alrededor de 10 millones de personas, con un presupuesto global que sobrepasa los 500 millones de euros.