Una niña participa de una simulación de cirugía de mínima invasión e investigación traslacional.
Una niña participa de una simulación de cirugía de mínima invasión e investigación traslacional.© Fundación "la Caixa"

CaixaForum Madrid acerca la mirada y los hallazgos de quienes investigan en la Noche de la Investigación

Madrid

18.09.25

4 minutos de lectura
Recursos disponibles

El próximo viernes 26 de septiembre tendrá lugar una nueva edición de La Noche de la Investigación en toda Europa.  La Fundación la Caixa” se une un año más a un evento que muestra cómo la ciencia puede modificar nuestro día a día y mejorarlo. 

Bajo el lema Trayendo a los investigadores a la luz (Research Night: Bringing researchers into the light), las sedes de los distintos CaixaForum y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, acogerán más de 300 actividades gratuitas y para todos los públicos que tendrán a los investigadores e investigadoras locales como protagonistas. Esta fiesta de la ciencia cuenta también con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

En el caso de CaixaForum Madrid, desde las 17h hasta las 22h, los asistentes podrán disfrutar de numerosas actividades como talleres científicos, conversaciones con investigadores, experimentos en directo, charlas, presentaciones de investigaciones, cuentacuentos, exposiciones y un speed dating científico, entre otros. Se trata de encuentro marcado por la innovación, el aprendizaje y el entretenimiento, con actividades gratuitas pensadas para todas las edades. El público tendrá la oportunidad de acercarse a quienes investigan en su ciudad, conversar con ellos y conocer de primera mano no solo su labor profesional, sino también sus motivaciones e inquietudes cotidianas.

La Noche de la Investigación es una celebración que se desarrolla en 460 ciudades europeas de 25 países y a la que asisten un millón y medio de personas. Son cifras que se extrapolan a España. Solo en el proyecto que coordina Esciencia con Fundación ”la Caixa”, como partner asociado, están presentes en la red de centros CaixaForum y CosmoCaixa de 9 ciudades simultáneamente, entre ellas Madrid, participan más de 450 investigadoras e investigadores, se desarrollan más de 300 actividades y, en su pasada edición, recibieron a 15.000 personas.

CaixaForum Madrid: Charlas teatralizadas, Late show, talleres o cuentacuentos

En esta edición, el humor se vuelve a unir a la ciencia. En La investigación a escena los asistentes van a descubrir la investigación desde un punto de vista mucho más divertido y dinámico. En este show el público va a unir diversión y aprendizaje con microcharlas dinamizadas, en las que los especialistas compartirán sus descubrimientos de manera clara y accesible.

Esta Noche de la Investigación, el aprendizaje y el conocimiento, se presentan en múltiples formatos, entre ellos el de charla teatralizada. En ella, personal investigador del IMDEA Nanociencia hablará de transición ecológica, energías renovables a lo largo de la historia y la importancia de la investigación en esta área.  

CaixaForum Madrid acercará la ciencia al arte a través del Late show Música y Océanos. Aquí se mezclarán conceptos básicos de ciencias planetarias, oceanografía, exoplanetas o, incluso, el Sistema Solar con ejemplos musicales. Una charla única con ciencia acompañada audiovisualmente de sonidos e imágenes evocadoras.

Para los que quieran conocer más de cerca tanto a los que investigan como sus investigaciones van a tener numerosas oportunidades durante este día través de un speed dating científico, una Feria de la Investigación, o unos talleres para toda la familia. Distintos formatos que hacen posible un contacto directo con los especialistas y la ciencia.

Un momento de la actividad Feria de la investigación en CaixaForum Madrid.
Un momento de la Feria de la Investigación en CaixaForum Madrid.© Fundación "la Caixa"

Para encender las vocaciones científicas de los más pequeños, habrá Cuentacuentos y Talleres, en los que se convertirán en exploradores de la salud o tendrán que utilizar su imaginación para crear circuitos básicos sin cables, entre muchas otras aventuras.

Además, para descubrir una visión diferente del arte durante la tarde-noche del 26 de septiembre, CaixaForum Madrid abre para el público de forma gratuita la exposición Desenfocado. Una muestra realizada en colaboración con el Museo de L’Orangerie, de Paris.

*El proyecto RESEARCH NIGHT: BRINGING RESEARCHERS INTO THE LIGHT es un evento financiado por las acciones Marie Sklodowska-Curie. Identificador de la convocatoria: 101162311/HORIZON-MSCA- 2023-CITIZENS-01 (Marie Sklodowska-Curie-European Night of Researchers and actions of Researchers in Schools 2024-2025)

Para más información sobre la programación, consulta la nota de prensa en las descargas o visita este enlace a la web.