Visión general de la plaza de la Ciencia de CosmoCaixa.
Visión general de la plaza de la Ciencia de CosmoCaixa.© Fundación ”la Caixa”

5 de noviembre de 2025

Barcelona18:00Presencial

Llega a CosmoCaixa la décima edición de STEAMConf Barcelona, la conferencia internacional de aprendizaje

Museo de la Ciencia CosmoCaixa | C/ Isaac Newton, 26

Añadir a mis eventos
Recursos disponibles

El Museo de la Ciencia CosmoCaixa, Campus Ciutadella de la Universidad Pompeu Fabra, Facultad de Náutica de la Universidad Politécnica de Catalunya y Fundación Pasqual Maragall participan en el evento, que se celebrará del 5 al 8 de noviembre.

La conferencia reunirá en Barcelona a destacados expertos internacionales y locales, así como a un grupo piloto, autogestionado, de jóvenes estudiantes para explorar y avanzar en el proceso de construir juntos evidencias sobre cómo abordar y gestionar el presente y el futuro del aprendizaje en un entorno en constante cambio.

La conferencia eminentemente activa suma también las experiencias compartidas de la audiencia para abundar en esa construcción.

Un poco de historia

STEAMConf, Barcelona, nace en 2015 en CosmoCaixa, de la mano de SokoTech, hoy Fundació Ciència en Societat, la Fundación "la Caixa", el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, en un contexto científico-tecnológico en constante cambio y urgentes retos sociales, económicos y climáticos. En ese entorno incierto, la conferencia se marcó como objetivo dotar a chicos y chicas de las competencias críticas para la sociedad.

Era consenso, entre los impulsores, que se necesitaban solucionadores de problemas, pensadores inquisitivos y críticos con una mirada integral de la realidad, dispuestos a preguntarse a lo largo de la vida. Para ello, era imprescindible dotar al profesorado de experiencias vivenciales que propiciaran mentores, más que ilustradores, listos para motivar, inquirir, coaprender y construir conocimiento, cultivar talento y competencias transferibles a cualquier escenario de la realidad.

Así el profesorado era su objetivo, el enfoque, la mirada transversal de STEAM y el Aprendizaje Basado en Proyectos del mundo real, el guión a seguir.

Diez años después, fiel a su ADN STEAMConf Barcelona 2025 insiste en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) poniendo en esta edición el acento en explorar, nuevamente, estrategias para llevar a buen puerto el objetivo del ABP: construir conocimiento profundo, duradero y transferible a cualquier reto del mundo real. Explorar estrategias que promueven y acompañan el descubrimiento, la comprensión y la evidencia como el método científico, el pensamiento matemático y el de diseño o el proceso de diseño de ingeniería.

La voz de los jóvenes

STEAMConf Barcelona apuesta por un modelo de aprendizaje basado en proyectos con el estudiante en el centro. En este marco, desde 2024 la conferencia incorpora Talleres conducidos por los propios alumnos, que permiten escuchar su voz frente a los retos educativos y conocer de primera mano su experiencia en el proceso de construcción de conocimiento, competencias y talento.

Es en este marco también que esta edición promueve un programa piloto paralelo autogestionado por un grupo de 25 estudiantes en cooperación con One Stone, un instituto de Boise (EE.UU.) dirigido por estudiantes que está revolucionando la educación.

La conferencia contará además con la participación de Ágora, la innovadora red de escuelas de los Países Bajos que impulsa itinerarios de aprendizaje personalizados, abiertos y flexibles, reforzando así la mirada internacional sobre nuevas formas de aprender.

Las soluciones de futuro estarán en sus manos si hoy somos capaces de construir juntos, ellos y nosotros, entornos de aprendizaje que motiven a buscar soluciones a los retos.

Otros objetivos centrales

STEAMConf Barcelona sigue también insistiendo en la complicidad entre la investigación científica y tecnológica de vanguardia y el potencial poder de transformación social de la educación, una poderosa y prometedora alianza frente a los grandes retos que hoy tiene la sociedad.

Quiere intensificar también su internacionalidad, en especial creando alianzas activas con centros de América Latina, alentando la cooperación en una experiencia colectiva donde el denominador común sea tomar parte activamente.

El programa 2025

Inauguración Oficial: La Conferencia, que se inaugura en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa con la película Counted Out, escenas de matemáticas en acción, estará introducida por la matemática Sarah Strong, de la High Tech High Graduate School of Education de San Diego (EE.UU.), a quien acompañarán dos peers locales, ambos matemáticos: Marta García Matos, responsable de matemáticas de EduCaixa, y Abraham de la Fuente, director del Instituto Angeleta Ferrer de Barcelona.

Bienvenida performativa a las sesiones:  Tras el acto inaugural, STEAMConf Barcelona 2025 iniciará su Programa en el Campus Ciutadella de la UPF con una sesión que va más allá del trabajo en red tradicional, ofreciendo a los participantes una experiencia reflexiva y vivencial, alineándose con el objetivo de STEAMConf Barcelona de fomentar las acciones de frontera para crear alianzas. Un primer aviso, además de qué significa «tomar parte activamente».

El programa ofrece también 67 actividades más, a cargo de expertos/as con una larga y obstinada trayectoria en acercar, con mirada transversal, el aula al mundo a fin de que los asistentes puedan escoger y planear un programa a su medida:

  • 12 Sesiones inmersivas, partiendo de la transversalidad, abordar un desafío del mundo real a través del proceso de resolución de problemas complejos.
  • 24 talleres, para explorar y escalar con manos, mente y pasión aspectos o ideas concretas del proceso de aprendizaje.
  • 12 experiencias locales, algunos de entre los proyectos STEAM-ABP vinculados al mundo real más significativos, creados en España.
  • 12 sesiones dirigidas por estudiantes, para experimentar con ellos cómo han adquirido un conocimiento profundo y habilidades transferibles a través del proceso de ABP.
  • 7 Sesiones plenarias, conversaciones a cargo de 10 expertos internacionales y 20 peers locales.

Consulta el programa detallado aquí.

Última actualización: 29 octubre 2025 | 10:25