
Desde una instalación artística participativa hasta el ciclo A la hora del té con Alicia
03.04.25
5 minutos de lecturaLos mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas se complementa con una retahíla de actividades y acciones entorno a la exposición entre las que destaca el taller «Una maravilla colectiva», que es una instalación artística participativa, así como el ciclo literario A la hora del té con Alicia, del 9 de abril al 22 de mayo de este año.
El taller inmersivo, dirigido a todos los públicos, tendrá lugar en un espacio diseñado para inspirar la creatividad y la colaboración, impregnado del imaginario de Alicia en el país de las maravillas. En un entorno onírico, los participantes podrán interactuar con objetos reflectantes o translúcidos, mesas luminosas y proyecciones llenas de color para contribuir a dar forma a una instalación artística.
Con la ayuda de educadores que acompañarán la experiencia y mediante actividades especiales que destacan la importancia de los sentidos, este taller instalación ofrece una oportunidad única para explorar, crear y conectar con otras personas y con el entorno de manera libre y creativa. Se trata de una creación del estudio de diseñadores Partee. El próximo 30 de mayo de 2025 tendrá lugar la Noche de Alicia, una noche participativa a cargo de Eléctrico 28 que contará con música en directo.
Espacio
familiar de lectura y juegos
En el marco de la muestra, CaixaForum Madrid acogerá un espacio de lectura y juego alrededor de la exposición, de libre acceso, con libros, juegos y otros materiales relacionados con el mundo de Alicia. Se trata de un espacio de activación del aprendizaje con variados y atractivos recursos para introducirse en el universo literario de Alicia con el apoyo de un educador o educadora.
Los visitantes también podrán participar en la visita taller «Buscando a Alicia», en que beberán de una pócima, se harán grandes y pequeños, caminarán del revés o sobre el techo, celebrarán su no cumpleaños y se convertirán en un gato invisible.
El 7 y 8 de junio se celebrará un fin de semana especialmente dedicado a familias en el que se ofrecerá esta amplia batería de propuestas. Durante los dos días, se proyectará la película Donde viven los monstruos, del director Spike Jonze.
Ciclo
A la hora del té con Alicia
El ciclo de actividades para público general A la hora del té con Alicia invita a revivir las aventuras de la protagonista con sus temas más contemporáneos a través de cinco sesiones «a la hora del té». El ciclo, comisariado en colaboración con Giselle Etcheverry Walker, consultora y comisaria de proyectos literarios, pensamiento y culturales, consta de cinco conversaciones que, partiendo de la obra de Lewis Carroll, se preguntan cómo abordar el mundo contemporáneo sino es a través del disparate o el sin sentido. Estas sesiones intentarán dar respuesta a estas preguntas a partir de enigmas y paradojas con las que se encuentra la propia Alicia. Cada conversación invita a participar a la hora del té a descubrir las realidades que permanecen agazapadas dentro del mundo que habitamos, explorando el poder y las formas de rebelarnos; el cuerpo y las identidades; el límite entre lo humano y no humano; el tiempo y su ausencia; el lenguaje, el humor y las formas de jugar con sus representaciones.
Con la complicidad de novelistas, poetas, matemáticos, neurólogos, filósofos, músicos, dramaturgos y periodistas, los visitantes podrán hacer de cada conversación un viaje de aventuras que estará acompañado, además, por citas sonoras –creadas por la poeta Helena Mariño y por Enri La Forêt– e ilustraciones del premio nacional de ilustración Sergio García.
Por el ciclo desfilarán la compositora, letrista y cantante Christina Rosenvinge; la escritora, detective de objetos y antropóloga Shaday Larios; la periodista y escritora Laura Fernández; la redactora cultural Andrea Aguilar; el neurocientífico y doctor en física teórica Àlex Gómez-Marín; la crítica cultural Mery Cuesta; el dibujante, actor, cómico y escritor Joaquín Reyes; el autor Juan Pablo Villalobos; la periodista, escritora e investigadora Marta Peirano; el escritor Marcus du Sautoy, y la escritora y gestora cultural María Folguera. La sesión del 29 de abril estará a cargo de Paula Ducay y de Inés García, filósofas y directoras del pódcast Punzadas sonoras, de Radio Primavera Sound, que realizarán en directo desde CaixaForum bajo el título «Alicia, un personaje pop».
Noche
de Alicia: al otro lado del espejo
La noche del 30 de mayo, el centro cultural se invadirá de la presencia de Alicia y se transformará en una noche temática homenaje a una de las obras más importantes del siglo XX. A cargo de Eléctrico 28, colectivo de artistas de difícil definición que trabajan obras escénicas desde cero y dramaturgias singulares, ganadores del premio Ojo Crítico de 2024 y Premio Max al Mejor Espectáculo de Calle.
A las 19 horas dará comienzo la aventura, en la que cada rincón de CaixaForum Madrid se convertirá en un escenario interactivo donde, desde el juego y la reflexión, explorar el absurdo, la irreverencia y las temáticas de esta obra. El viaje se iniciará con una caída metafórica, desde la que descubrir los rincones del edificio, con lecturas de Alicia encapsuladas, tarotistas que canalizan los arquetipos de la obra, conversaciones que emergen de lugares insólitos y, también, intervenciones escénicas sorpresa. Se invita a participar en juegos de cartas absurdos, a dejarse llevar por la voz de Lewis Carroll y descubrir qué personaje de Alicia llevamos dentro.
Hasta las 22 horas, la sala de exposiciones estará abierta para poder visitar Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas, así como el taller “Una maravilla colectiva” y mucho más. La cafetería estará abierta durante toda la noche, con un DJ set en directo.
Para finalizar, contará con el concierto de Alondra Bentley, quien presentará su último álbum “La Materia” por primera vez en Madrid, un álbum mágico a medio camino entre dos mundos, que explora la vida, la muerte y el tiempo. Su música envolvente, mágica llena de movimientos subterráneos y sacudidas etéreas, culminará esta noche aliciana, de una forma envolvente, inspiradora y deslumbrante.