Luis García-Berlanga en el rodaje de «Novio a la vista».
Luis García-Berlanga en el rodaje de Novio a la vista.© Filmoteca Española. ICAA. Ministerio de Cultura

Exposiciones sobre Alicia, Berlanga y Pixar y la ciencia, en la nueva temporada de CaixaForum Zaragoza

Zaragoza

09.09.25

5 minutos de lectura
Recursos disponibles

CaixaForum Zaragoza acogerá en esta temporada 2025-2026 exposiciones dedicadas a Los mundos de Alicia y su huella 160 años después de su creación a manos de Lewis Carroll; el cineasta Luis García-Berlanga desde un punto de vista inédito, y La ciencia de Pixar, que muestra una cara nueva del proceso de trabajo de estos estudios. 

La directora del Área de Exposiciones, Colección y CaixaForum+ de la Fundación ”la Caixa”, Isabel Salgado, y el director de CaixaForum Zaragoza, Ricardo Alfós, han presentado este martes la nueva temporada de exposiciones 2025-2026bajo el lema «Creemos en la cultura como motor de transformación social»

La directora del Área de Exposiciones, Colección y CaixaForum+ de la Fundación ”la Caixa”, Isabel Salgado, y el director de CaixaForum Zaragoza, Ricardo Alfós.
La directora del Área de Exposiciones, Colección y CaixaForum+ de la Fundación ”la Caixa”, Isabel Salgado, y el director de CaixaForum Zaragoza, Ricardo Alfós.© Fundación "la Caixa"

La Fundación ”la Caixa” ha diseñado para sus centros de la red CaixaForum un programa multidisciplinar e innovador, fruto de la experiencia, el rigor y el trabajo, con exposiciones de producción propia y otras en colaboración con instituciones culturales de primer orden, tanto a escala nacional como internacional. Este modelo único que representa la red CaixaForum refleja la apuesta decidida de la Fundación ”la Caixa” por la divulgación del conocimiento, la cultura y la ciencia como motores de cambio social. 

En línea con la programación de los últimos años, la Fundación ”la Caixa” sigue trabajando en la divulgación cultural, del arte y de la ciencia de una forma transversal y complementaria. Así, los centros CaixaForum y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa consolidan su trabajo en una única red y sumarán exposiciones que podrán verse en otros puntos del territorio. 

Dibujo de Alicia siguiendo al Conejo Blanco.
Dibujo de Alicia siguiendo al Conejo Blanco.© Chris Riddell, 2020, reproducido con permiso de Macmillan International Publishers Ltd.

La temporada 2025-2026 ofrece, como viene siendo habitual en la temporada expositiva de los centros CaixaForum y del Museo de la Ciencia CosmoCaixa, un amplio abanico de propuestas que incluye arte, humanidades y divulgación científica. La presentación también comprende los próximos estrenos más destacados de la plataforma CaixaForum+. 

CaixaForum Zaragoza acogerá cuatro propuestas durante la temporada 2025-2026

El público de CaixaForum Zaragoza podrá disfrutar de las siguientes exposiciones y propuestas a lo largo de la temporada: 

Los visitantes también podrán seguir viendo la exposición Música y matemáticas. Un viaje sonoro del caos al cosmos

CaixaForum Zaragoza abrirá la nueva temporada el próximo 16 de octubre con la exposición Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas, un viaje onírico a los orígenes, las adaptaciones y las reinvenciones artísticas de Alicia en el país de las maravillas a través del tiempo y en distintas disciplinas. Se trata de la mayor exposición realizada sobre este fenómeno cultural victoriano que forma parte del imaginario colectivo actual. Se podrá visitar hasta el 1 de marzo de 2026. 

En colaboración con el V&A Museum de Londres, esta exposición es la primera que ofrece una visión amplia sobre el impacto y la influencia de esta obra victoriana, un fenómeno cultural en cuanto a su alcance y una fuente de inspiración para las mentes más creativas. La propuesta reivindica la vigencia del personaje de Alicia 160 años después de su creación a manos de Lewis Carroll y la presenta desde una visión amplia, protagonista de esos diferentes «mundos» en los que el personaje ha sido reinterpretado. 

El próximo 10 de diciembre desembarcará en CaixaForum Zaragoza la exposición Interior Berlanga. Cine, vida y humor, un recorrido por la trayectoria del cineasta Luis García-Berlanga a partir de proyecciones, objetos y documentos de su archivo personal, muchos de los cuales han permanecido inéditos hasta hoy. 

"La escopeta nacional", de Luis García-Berlanga
La escopeta nacional, de Luis García-Berlanga.CaixaForum+

La exposición reúne piezas originales con una escenografía cuidadamente cinematográfica que invita a los espectadores a descubrir las múltiples facetas de un creador fundamental del siglo XX en Europa. Concebida como un plano secuencia con un hilo narrativo al estilo de su cine, la exposición descubre historias desconocidas y emocionantes sobre la vida y la obra de Berlanga, uno de los cineastas españoles más internacionales y autor de un relato humorístico y crítico de la España de la segunda mitad del siglo XX. La muestra estará en el centro hasta el 26 de julio de 2026. 

La ciencia de Pixar llegará al centro cultural de la capital aragonesa el próximo 15 de abril de 2026. Se trata de una muestra en la que la interacción es clave para comprender la tecnología, la ingeniería y las matemáticas que esconden las míticas películas de Pixar. 

Line up de Wall-E.
Wall-E, uno de los protagonistas de la exposición.© Fundación "la Caixa"

La exposición, desarrollada por el Museum of Science de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios, estará en el centro hasta el 28 de marzo de 2027.

Los Pixar Animation Studios fueron los pioneros en la creación de cine de animación por ordenador. Tras más de veinte años de experiencia, están consolidados como auténticos referentes en el sector. En esta exposición, orientada a mostrar una cara nueva de su proceso productivo, se pone de relieve la ciencia tras las películas, un elemento que es tan imprescindible como la creatividad que las caracteriza y que, sin embargo, resulta a menudo desconocido. 

Tecnología de última generación, ingeniería, arte y matemáticas se entremezclan para construir mundos de fantasía que, no obstante, parezcan lo más creíbles y realistas posible. Cada nuevo filme de Pixar supone un reto de producción, como puede verse en la muestra, la cual recorre en ocho ámbitos todos los pasos de producción de estas cintas. 

Además de los estrenos de esta temporada, CaixaForum Zaragoza seguirá acogiendo la exposición Música y matemáticas. Un viaje sonoro del caos al cosmos hasta el 2 de noviembre de este año. Este recorrido altamente interactivo nos da a conocer las matemáticas que rigen los patrones musicales mientras descubrimos elementos como la sonoridad de la naturaleza o la música de la materia. 

En la música —arte emotivo por antonomasia—, si nos dejamos guiar por lo racional, nos encontramos con las matemáticas, la madre de todas las ciencias. Las matemáticas se encuentran presentes en todos los aspectos de la música, desde la física del sonido hasta la elaboración de instrumentos, desde los patrones rítmicos hasta la armonía tonal, y en todos sus estilos. 

Consulta más información sobre las novedades de CaixaForum+ para este otoño y las actividades de la temporada 2025-2026 en los centros CaixaForum y CosmoCaixa aquí.

Última actualización: 09 septiembre 2025 | 12:25