
Pixar y la ciencia, los dinosaurios de la Patagonia y el cine doméstico llenarán la nueva temporada de CaixaForum Sevilla
04.09.25
7 minutos de lecturaCaixaForum Sevilla acogerá en esta temporada 2025-2026 exposiciones dedicadas a acercar al público La ciencia de Pixar y los Dinosaurios de la Patagonia, así como una reivindicación del patrimonio escondido tras el cine doméstico y una propuesta especial sobre la experiencia del arte contemporáneo.
El director de CaixaForum Sevilla, Moisés Roiz; la jefa de contenidos de las Exposiciones de Arte de la Fundación ”la Caixa”, Carla Tarruella, y el jefe de contenidos de las Exposiciones y Actividades de Ciencia de la Fundación ”la Caixa”, Javier Hidalgo, han presentado este jueves la nueva temporada de exposiciones 2025-2026 bajo el lema «Creemos en la cultura como motor de transformación social».

La Fundación ”la Caixa” ha diseñado para sus centros de la red CaixaForum un programa multidisciplinar e innovador, fruto de la experiencia, el rigor y el trabajo, con exposiciones de producción propia y otras en colaboración con instituciones culturales de primer orden, tanto a escala nacional como internacional. Este modelo único que representa la red CaixaForum refleja la apuesta decidida de la Fundación ”la Caixa” por la divulgación del conocimiento, la cultura y la ciencia como motores de cambio social.
En línea con la programación de los últimos años, la Fundación ”la Caixa” sigue trabajando en la divulgación cultural, del arte y de la ciencia de una forma transversal y complementaria. Así, los centros CaixaForum y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa consolidan su trabajo en una única red y sumarán exposiciones que podrán verse en otros puntos del territorio.
La temporada 2025-2026 ofrece, como viene siendo habitual en la temporada expositiva de los centros CaixaForum y del Museo de la Ciencia CosmoCaixa, un amplio abanico de propuestas que incluye arte, humanidades y divulgación científica. La presentación también comprende los próximos estrenos más destacados de la plataforma CaixaForum+.

CaixaForum Sevilla acogerá seis propuestas durante la
temporada 2025-2026
El público de CaixaForum Sevilla podrá disfrutar de las siguientes exposiciones y propuestas a lo largo de la temporada:
Los visitantes también podrán seguir viendo la exposición Interior Berlanga. Cine, vida y humor y la experiencia inmersiva Postales de otros mundos.
CaixaForum Sevilla abrirá la nueva temporada el próximo 21 de octubre con la exposición La ciencia de Pixar, una muestra en la que la interacción es clave para comprender la tecnología, la ingeniería y las matemáticas que esconden las míticas películas de Pixar. La exposición, desarrollada por el Museum of Science de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios, se podrá visitar hasta el 1 de marzo de 2026.
Los Pixar Animation Studios fueron los pioneros en la creación de cine de animación por ordenador. Tras más de veinte años de experiencia, están consolidados como auténticos referentes en el sector. En esta exposición, orientada a mostrar una cara nueva de su proceso productivo, se pone de relieve la ciencia tras las películas, un elemento que es tan imprescindible como la creatividad que las caracteriza y que, sin embargo, resulta a menudo desconocido.
Tecnología de última generación, ingeniería, arte y matemáticas se entremezclan para construir mundos de fantasía que, no obstante, parezcan lo más creíbles y realistas posible. Cada nuevo filme de Pixar supone un reto de producción, como puede verse en la muestra, la cual recorre en ocho ámbitos todos los pasos de producción de estas cintas.

Después será el turno de la exposición Fuera de marco. Obras de Rineke Dijkstra y Philippe Parreno, que abrirá sus puertas el 4 de diciembre de 2025 y estará hasta el 31 de mayo de 2026.
Se trata de una exposición conjunta de dos obras de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación ”la Caixa” que interpretan a Goya y Rembrandt, y proponen dos aproximaciones distintas a la experiencia de una obra de arte de la mano de Rineke Dijkstra y Philippe Parreno.
Esta muestra ofrece una mirada y un acercamiento inédito al arte del pasado a partir de la interacción con el público. Recientemente, la Fundación ”la Caixa” ha adquirido para su Colección de Arte Contemporáneo estas dos obras audiovisuales que permiten un acercamiento inédito a las pinturas negras de Goya y a La ronda de noche de Rembrandt.
La exposición Dinosaurios de la Patagonia, desarrollada por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), desembarcará el próximo 9 de abril y se podrá ver hasta el 12 de octubre en CaixaForum Sevilla. Una majestuosa réplica del mayor dinosaurio conocido que habitó la Tierra es la estrella de esta muestra, que repasa la evolución y la diversidad de los dinosaurios de esta región.

Entre los tesoros paleontológicos de la Patagonia que protagonizan esta exposición destaca una impresionante réplica de más de 30 metros de longitud de un ejemplar de Patagotitan mayorum, uno de los dinosaurios de mayor tamaño descubiertos hasta el momento. De esta especie también podrán contemplarse algunos huesos fosilizados de las extremidades procedentes de los ejemplares descubiertos en 2012 en la provincia del Chubut, en la Patagonia argentina, una de las regiones del mundo más ricas en fósiles de dinosaurios.
La exposición [Rec]uerdos. La vida a través del cine doméstico, que se podrá visitar entre el 7 de julio de 2026 y el 31 de enero de 2027, cerrará la temporada que viene para reivindicar más de un siglo de este patrimonio audiovisual de incalculable valor sociológico, histórico y estético.
Desde hace más de cien años, el cine doméstico ha ido recogiendo fragmentos de la vida cotidiana y se ha convertido ya en un banco de imágenes que recoge nuestra memoria colectiva.
La muestra analiza las razones por las que nos filmamos y la evolución de la tecnología desde el tomavistas hasta el móvil. En esta exposición se recuperan relatos y filmaciones inéditas, y a veces contrahegemónicas, sobre épocas y costumbres pasadas y contemporáneas. Construyendo una crónica alternativa de este siglo a través de las miradas de familias anónimas en las que todo el mundo puede reconocerse, el recorrido nos permite ahondar en las relaciones entre imagen, realidad y memoria, y revisar nuestra relación con la cámara.

Además de los estrenos de esta temporada, CaixaForum Sevilla seguirá acogiendo la exposición Interior Berlanga. Cine, vida y humor hasta el 2 de noviembre de este año. La muestra propone un recorrido por la trayectoria del cineasta Luis García-Berlanga a partir de proyecciones, objetos y documentos de su archivo personal, muchos de los cuales han permanecido inéditos hasta hoy.
La exposición reúne piezas originales con una escenografía cuidadamente cinematográfica que invita a los espectadores a descubrir las múltiples facetas de un creador fundamental del siglo XX en Europa. Concebida como un plano secuencia con un hilo narrativo al estilo de su cine, la exposición descubre historias desconocidas y emocionantes sobre la vida y la obra de Berlanga, uno de los cineastas españoles más internacionales y autor de un relato humorístico y crítico de la España de la segunda mitad del siglo XX.
Asimismo, hasta el 8 de diciembre de este año, se podrá ver la experiencia inmersiva de realidad virtual Postales de otros mundos, una proyección de enorme belleza que constituye un viaje por los planetas del sistema solar y buena parte de sus satélites. Ayudándose de imágenes facilitadas por las sondas que surcan el espacio exterior, la cinta recrea con gran fidelidad remotos paisajes como los lagos de metano de Titán, los géiseres de barro en Tritón o los volcanes de azufre en Ío, consiguiendo emocionarnos al poder no solo imaginar, sino también ver, otros mundos.
Consulta más información sobre las novedades de CaixaForum+ para este otoño y las actividades de la temporada 2025-2026 en los centros CaixaForum y CosmoCaixa aquí.