
La Fundación ”la Caixa” aumenta a 6,5 millones su presupuesto para acción social en Extremadura en 2025
17.09.25
3 minutos de lecturaLa presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, han firmado un acuerdo marco que refuerza la colaboración entre ambas instituciones en materia de acción social, científica, educativa y cultural. En virtud de este convenio, la entidad dedicará un total de 6,5 millones de euros a la acción social en Extremadura en 2025, lo que supone un incremento del 18 % respecto al año anterior.
«La inversión de la Fundación ”la Caixa” en Extremadura ha aumentado progresivamente en los últimos años con el objetivo de ofrecer más oportunidades y recursos a las personas en situación de vulnerabilidad. Para ello contamos con la ayuda inestimable de la Junta de Extremadura y del tejido social extremeño, lo que nos permite actuar allí donde es más necesario y seguir trabajando así por el progreso de la comunidad», ha explicado el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha destacado: «A través de este acuerdo, Extremadura cuenta con una importante herramienta para cumplir con uno de los principales compromisos de este gobierno: la mejora de las condiciones de vida de los más vulnerables. Por ello, agradezco a la Fundación ”la Caixa” su compromiso y su apuesta por perseguir beneficios reales para los extremeños que más lo necesitan».
El principal propósito de este convenio es el desarrollo de actuaciones sociales orientadas a reducir la vulnerabilidad y posibilitar una vida digna a quienes más lo necesitan. Las líneas prioritarias son las siguientes:
- La lucha contra la pobreza, con especial énfasis en la pobreza infantil a través del programa CaixaProinfancia. Esta iniciativa se dirige a familias con hijos de entre 0 y 18 años en riesgo o en situación de exclusión. En 2024, el programa atendió a 335 niños, niñas y adolescentes de 205 familias en Extremadura.
- La inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad a través del programa Incorpora. A lo largo de 2024 se facilitaron 1.213 puestos de trabajo en Extremadura gracias a la colaboración de cerca de 377 empresas de la comunidad.
- La humanización de la saluda través del programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que proporciona apoyo psicosocial y espiritual a personas en situación de final de vida y a sus familiares. En Extremadura, este programa cuenta con dos equipos de atención psicosocial que atendieron a más de 700 pacientes y más de 687 familiares en 2024.
- El acompañamiento de las personas mayores con el programa de Personas Mayores, el más longevo de la Fundación ”la Caixa”, que contribuye hoy a un envejecimiento activo y saludableal tiempo que reduce el riesgo de aislamiento y soledad en este colectivo. Más de 19.000 personas mayores participaron en las 636 actividades impulsadas en los 24 centros en los que se desarrolla este programa en Extremadura.
- El impulso de proyectos de entidades sociales sin ánimo de lucro mediante las Convocatorias de Proyectos Sociales. En 2024 se seleccionaron 24 proyectos en Extremadura.
La inserción social y laboral de personas privadas de libertad a través del programa Reincorpora, con 111 itinerarios de integración sociolaboral en 2024, es otra iniciativa destacada de la entidad en esta comunidad autónoma.
Por otro lado, la red de oficinas de CaixaBank, mediante ayudas de la Fundación ”la Caixa”, impulsa proyectos y actividades de su entorno más inmediato en los ámbitos social, cultural y educativo. A lo largo del año 2024 se facilitaron 66 de estas ayudas en Extremadura, con una inversión de 260.000 euros por parte de la Fundación.
Más de 270.000 visitantes en las exposiciones de Extremadura
Además de estas líneas de actuación, el acuerdo también incluye acciones en los ámbitos educativo, científico y cultural.
La Fundación ”la Caixa” promueve el acceso a la cultura como motor de transformación social a través de las exposiciones que programa. En Extremadura se programaron en 2024 un total de cuatro muestras que sumaron 270.300 visitantes.
En el ámbito de la educación, la Fundación desarrolla el programa EduCaixa, que fomenta el desarrollo de competencias del alumnado, la formación del profesorado y la mejora del sistema educativo basada en el uso de evidencias. En 2024, 13.703 estudiantes y 1.581 docentes de 65 centros educativos extremeños accedieron a los recursos del programa.
La entidad también promueve la formación de excelencia mediante su programa de Becas, que cubre todas las etapas de la educación superior. El año pasado, en Extremadura, se concedieron cuatro becas de grado y dos de posgrado.