Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía e Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa” durante la firma del acuerdo marco en Sevilla.
Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía e Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa” durante la firma del acuerdo marco en Sevilla.© Fundación "la Caixa"

La Fundación ”la Caixa” aumenta a 68 millones de euros su inversión en acción social en Andalucía en 2025

Sevilla

16.09.25

6 minutos de lectura
Recursos disponibles

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, han firmado en Sevilla el acuerdo marco que recoge la colaboración entre ambas instituciones en materia social, científica, educativa y cultural para 2025. Este año, la inversión de la Fundación ”la Caixa” dedicada a acción social en la comunidad se incrementa en 2 millones de euros, hasta los 68 millones de euros.

Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa”, ha explicado: «Reforzamos nuestra inversión en Andalucía con el objetivo de seguir trabajando por el progreso de la comunidad. Afianzamos así, un año más, nuestro compromiso histórico con los andaluces, contribuyendo a su bienestar a través de una acción muy focalizada en promover la igualdad de oportunidades».

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha destacado que la Fundación ”la Caixa” «se ha consolidado como una de nuestras mejores aliadas para afrontar algunos de nuestros principales retos sociales que Andalucía tiene por delante, como es la atención a nuestros mayores, a las víctimas de violencia de género, o la pobreza infantil. Ejemplo fructífero y útil de esa colaboración público-privada en la que creemos, su apoyo significa una ayuda de enorme valor, que además vuelve a crecer un año más: aportando 68 millones, dos más que 2024 y 7 más que 2023».

Entre los objetivos básicos marcados en el convenio destaca la colaboración para mejorar las condiciones de vida de la infancia más vulnerable, fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores, facilitar el acceso al empleo de colectivos desfavorecidos, velar por la atención integral a pacientes con enfermedades avanzadas, así como contribuir al bienestar de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.

Algunos de los proyectos prioritarios que dan cuenta del compromiso de la entidad con las necesidades de los andaluces y que forman parte del convenio firmado hoy son los siguientes:

  • CaixaProinfancia, programa estratégico de la entidad que se desarrolla en las ocho provincias andaluzas con el objetivo de luchar contra la pobreza infantil. Esta iniciativa está dirigida a niños y adolescentes de entre 0 y 18 años cuyas familias están en riesgo o en situación de exclusión. En 2024, CaixaProinfancia atendió a 14.540 niños y niñas y a 8.641 familias andaluzas, y superó los 13 millones de euros de inversión. 
  • El programa Incorpora, que impulsa la integración sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad social con especiales dificultades para encontrar empleo, como las personas con discapacidad, los desempleados de larga duración, los jóvenes en riesgo de exclusión, las mujeres víctimas de violencia de género y las personas migrantes, entre otros. A lo largo de 2024 se facilitaron 6.998 puestos de trabajo gracias a la colaboración de 2.387 empresas andaluzas. Un total de 69 entidades sociales andaluzas y 122 técnicos de inserción se encargan de desarrollar el programa en la comunidad.
  • El programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran al final de su vida, así como a sus familias. En Andalucía, este programa cuenta con 8 equipos de atención multidisciplinar, y llegó a 4.353 pacientes y 5.031 familiares en 2024. 
  • El programa de Personas Mayores, que tiene como misión acompañar a las personas mayores maximizando sus posibilidades de desarrollo personal y facilitando la construcción de relaciones de apoyo que faciliten oportunidades para el desarrollo de una vida plena y comprometida con su comunidad. Las personas mayores tienen la oportunidad de formarse en proyectos culturales, sociales y de nuevas tecnologías a través de 62 centros de participación activa conveniados con la Junta de Andalucía. Durante 2024 se realizaron en la Comunidad Autónoma un total de 1.426 actividades, en las que participaron 36.439 personas mayores.
  • El programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales invirtió un total de 7,7 millones de euros en 272 proyectos de entidades andaluzas en 2024.

La inserción social y laboral de personas privadas de libertad a través del programa Reincorpora (825 itinerarios iniciados de integración sociolaboral en 2024) y el programa de becas (un total de 22 becarios de grado, posgrado, doctorado y posdoctorado en Andalucía en 2024) son otros objetivos destacados a los que la Fundación ”la Caixa” destina sus esfuerzos en la comunidad autónoma.

Asimismo, también la red de oficinas de CaixaBank, mediante ayudas de la Fundación ”la Caixa”, impulsa proyectos y actividades de su entorno más inmediato, fomentando una mayor capilaridad en todas las provincias andaluzas,en los ámbitos social, cultural y educativo. A lo largo del año 2024, se proporcionaron 1.199 de estas ayudas, con una inversión de cerca de 5 millones de euros por parte de la Fundación.

La Fundación ”la Caixa” también colabora con las administraciones públicas andaluzas, como en el caso del convenio que mantiene desde hace más de una década con el Centro de Innovación Social La Noria de la Diputación de Málaga. Este es un ejemplo de colaboración público-privada consolidada para impulsar proyectos de innovación social con impacto rural, que fomenta el desarrollo socioeconómico, plantea soluciones ante el despoblamiento e impulsa la innovación social digital en todas las comarcas.

Más de 240.000 visitantes en CaixaForum Sevilla

En el terreno de la divulgación de la cultura y la ciencia, la Fundación promueve el desarrollo individual y colectivo a través de las exposiciones y actividades que programa en CaixaForum Sevilla y de las exposiciones itinerantes.

En 2024, CaixaForum Sevilla recibió 248.539 visitantes, con exposiciones destacadas como Colores del mundo y Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias, en colaboración con el British Museum.

En esta misma línea, las nueve exposiciones itinerantes programadas el año pasado en Andalucía recibieron un total de 413.629 visitantes. 

La Fundación también facilita el acceso a la cultura a colectivos vulnerables, gracias a convenios que se desarrollan en instituciones como el Museo de Bellas Artes y el Teatro de la Maestranza de Sevilla, la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, el Museo Picasso Málaga, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada; JazzVejer y el Festival Internacional de Cine de Almería.

Avance del nuevo CaixaForum Málaga

Por otro lado, la Fundación ”la Caixa” prosigue la construcción de CaixaForum Málaga, que cuenta con una inversión de cerca de 30 millones de euros y se prevé que abra sus puertas en 2027.

Con este nuevo centro cultural, que estará situado en la plaza Manuel Azaña, se busca complementar la oferta cultural de la ciudad, crear áreas verdes en el entorno y convertir la zona en un nuevo polo revitalizador, tanto físico como social.

El proyecto arquitectónico, liderado por los arquitectos Felipe Pich-Aguilera y Teresa Batlle, se caracteriza por su integración en el paisaje para conseguir un impacto positivo en el entorno. Su emblema será la cubierta del centro, una estructura singular que emula la forma orgánica de una gota de agua y que actuará como protector climático del espacio.

También en Málaga, la Fundación destinó 750.000 euros en 2024 al desarrollo de actividades culturales, gracias al convenio que tiene la entidad con el Ayuntamiento para reforzar la programación cultural en la ciudad y desarrollar acciones educativas y de mediación centradas en la cultura inclusiva. En el marco de este acuerdo, se colabora con equipamientos como el Festival de Málaga, el Teatro Cervantes, el Centre Pompidou Málaga, la Colección del Museo Ruso de Málaga, el Museo Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y el Museo Carmen Thyssen, entre otros. 

Además, la Fundación “la Caixa” también tiene un acuerdo con el Ayuntamiento de Granada para impulsar la cultura en la ciudad. Con una inversión de 362.000 euros en 2024 el pacto contempla ayudas para proyectos como Granada es Flamenco 365, el Festival Música Sacra de Granada (MUSAG), el Festival Internacional de Artes Escénicas para la Infancia, Juventud y Familia ‒ TIFGranada, Granada Telón Abierto y la programación del Teatro Isabel la Católica, la OCG en los Barrios, el Festival Internacional de Cine ‒ Premios Lorca de Granada, entre otros.

Por su parte, en el ámbito educativo, en Andalucía se continúa desarrollando el programa EduCaixa, que engloba toda la oferta educativa de la Fundación. En 2024, fueron 1.191 escuelas andaluzas, con un total de 187.713 escolares y 13.673 docentes, las que participaron en recursos y actividades de este proyecto.

Etiquetas