El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón y el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, en el acto de firma del convenio marco.
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón y el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, en el acto de firma del convenio marco.Fundación "la Caixa"

La Fundación "la Caixa" eleva a 5 millones de euros su presupuesto para acción social en Asturias en 2024

Oviedo

11.06.24

2 minutos de lectura
Recursos disponibles

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y el presidente de la Fundación "la Caixa", Isidro Fainé, se han reunido hoy en Oviedo para firmar el acuerdo marco que recoge la colaboración entre ambas instituciones en materia social, educativa y cultural. El convenio suscrito establece que la Fundación "la Caixa" dedicará un total de 5 millones de euros a acción social en Asturias durante 2024. Esta cantidad supone un incremento del presupuesto de su acción social en un millón de euros, con respecto a los 4 millones de 2023, un aumento del 25%.

Entre los objetivos marcados en el convenio, destacan la colaboración para la mejora de las condiciones de vida de la infancia más vulnerable, fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores, facilitar el acceso al empleo a colectivos desfavorecidos y velar por la atención integral a pacientes con enfermedades avanzadas, así como contribuir al bienestar de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.

El presidente de la Fundación "la Caixa", Isidro Fainé, ha expresado: “La razón de ser de la Fundación ”la Caixa” es mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de aquellas más vulnerables, y trabajar para que nadie se quede atrás. El incremento de nuestra inversión social en el Principado es una muestra de nuestro firme compromiso con la sociedad asturiana y con el desarrollo social y humano de todas las personas”.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, también ha destacado el compromiso que demuestra la Fundación "la Caixa" con la población más vulnerable y los colectivos que requieren mayor apoyo social e institucional: “Desde hace años contamos con la colaboración y el decidido respaldo de la entidad para reforzar la asistencia a las personas que más lo necesitan, una de las grandes prioridades del Gobierno de Asturias, en campos muy variados, con programas de alta calidad y excelentes resultados”.

Las líneas de trabajo refuerzan los proyectos dirigidos a paliar las principales problemáticas sociales generando un impacto transformador en el bienestar de las personas más vulnerables. Algunos de los datos que dan cuenta del compromiso de la Fundación "la Caixa" en Asturias son los siguientes:

  • CaixaProinfancia, programa estratégico de la entidad, tiene como objetivo luchar contra la pobreza infantil. La iniciativa está dirigida a niños y adolescentes de entre 0 y 18 años cuyas familias están en riesgo o situación de exclusión. En 2023, CaixaProinfancia, que se extendió también a Gijón, atendió a 115 niños y niñas y a 78 familias asturianas.
  • Los proyectos de integración laboral, entre los que destaca el programa Incorpora, fomentan la contratación de colectivos con dificultades especiales para encontrar trabajo. A lo largo de 2023, en Asturias se crearon un total de 1.077 puestos de trabajo, con la colaboración de 253 empresas. Estos proyectos se desarrollan en el Principado de la mano de 10 entidades sociales y 18 técnicos de inserción.
  • El programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas busca mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran al final de su vida, así como a sus familias. En Asturias este programa cuenta con un equipo de atención psicosocial en 3 hospitales, y llegó a 852 pacientes y 1.097 familiares en 2023.
  • Cerca de 13.867 asturianos participaron en las 575 actividades impulsadas por el programa de envejecimiento activo y saludable de Personas Mayores, en los 24 centros en los que se desarrolla.
  • Además, la Fundación dedicó 520.000 euros a su convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales impulsados por entidades de Asturias, seleccionando y financiando 20 proyectos.
  • EduCaixa, el programa que engloba toda la oferta educativa de la Fundación, incrementó hasta 80 los centros escolares asturianos participantes en 2023, involucrando a 13.383 estudiantes y 1.726 docentes en 2023. También se concedieron cinco becas de Grado, Posgrado y Doctorado en el marco del programa de Becas de la entidad.
  • En el área de la cultura y la ciencia, más de 75.000 asturianos disfrutaron en 2023 de la exposición De Polo a Polo, un viaje a los paraísos naturales del planeta de la mano de National Geographic. A partir del próximo 21 de junio y hasta el 21 de julio, podrá visitarse en Gijón la exposición Nikola Tesla, el genio de la electricidad moderna, que ahonda en la vida de este precursor de la tecnología moderna.
  • El Observatorio Social de la Fundación, un espacio de análisis, debate y reflexión que pretende estudiar la actualidad y los retos de la sociedad y divulgar el conocimiento de las ciencias sociales, ha destinado 100.000 euros a un proyecto de investigación social dentro de las convocatorias anuales Social Research.

Etiquetas