Imagen de una investigadora en el laboratorio.

La Obra Social ”la Caixa” y la Generalitat impulsan un centro pionero en cirugía endoscópica en el Hospital Universitario Vall d’Hebron

Barcelona

20.07.09

1 minutos de lectura
Recursos disponibles

La Obra Social ”la Caixa”, el Gobierno de la Generalitat, el Hospital Universitario Vall d'Hebron y la Fundación Instituto de Investigación Hospital Universitario Vall d'Hebron firman un acuerdo para fomentar este tipo de práctica quirúrgica mínimamente invasiva, lo que comporta sustanciales beneficios para el paciente frente a la cirugía tradicional.

La colaboración entre ”la Caixa” y la Generalitat se concretará en la creación del Centro WIDER-Barcelona (World Institut for Digestive Endoscopy Research in Barcelona), dirigido por el doctor Josep Ramon Armengol-Miró en el marco de la Fundación Instituto de Investigación Hospital Universitario Vall d'Hebron (FIR-HUVH).

El proyecto se centrará fundamentalmente en el desarrollo de la metodología conocida como cirugía endoscópica transluminal a través de orificios naturales (NOTES, en sus siglas en inglés) mediante nuevas tecnologías endoscópicas de mínima invasión que evitan las incisiones, provocan menos infecciones y permiten una recuperación rápida y menos dolorosa. Este proyecto también desarrollará el NOTET (terapéutica endoscópica transluminal a través de orificios Naturales), similar a la anterior pero con distinto protocolo. El estudio y la validación de las nuevas y futuras tecnologías endoscópicas, tanto diagnósticas como terapéuticas, serán también objeto de investigación y aplicación del centro.

Más información en la nota de prensa en PDF.