A lo largo del año 2002, la Fundación ”la Caixa” firmará 75 convenios con asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, para ayudar al desarrollo de distintos proyectos gestionados por dichas asociaciones. La Fundación ”la Caixa” destinará a estos convenios un presupuesto de 1.821.764 Desde 1996, la Fundación ”la Caixa” cuenta con un programa dedicado al Alzheimer. El programa combina la divulgación y la investigación con la creación de recursos que se pueden aplicar en residencias, centros de día y en el domicilio de los enfermos.En el marco de este programa, la Fundación ”la Caixa” colabora estrechamente con asociaciones de familiares y enfermos de Alzheimer de toda España. Esta colaboración se concreta en la aportación de recursos económicos y asesoramiento técnico.De los 75 convenios que se firmarán a lo largo de este año, 49 están destinados a proyectos relacionados con el Alzheimer, 19 con la esclerosis múltiple, 3 con el Parkinson, 3 con la esclerosis lateral amitrófica y 1 con la enfermedad de la Corea de Huntington.La tipología de estos convenios contempla temas tan diversos como la realización de talleres de estimulación y rehabilitación para los enfermos y de formación para los cuidadores; actividades de terapia ocupacional; ayuda psicológica para los familiares que atienden al paciente o creación de centros de día. Aunque diversas, todas estas actuaciones persiguen un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida del enfermo y de sus familiares.Los 75 proyectos en los que participa la Fundación ”la Caixa” este año están gestionados por entidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla - la Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, la Rioja y el País Vasco.Con los convenios del año 2002 ya son 324 los acuerdos de colaboración técnica y económica firmados por la Fundación ”la Caixa” desde 1996 con asociaciones que trabajan para ayudar a los afectados de enfermedades neurodegenerativas. Junto con estas asociaciones, la institución promueve también nuevas experiencias asistenciales para paliar en lo posible las consecuencias de estas enfermedades.Asimismo la Fundación impulsa desde hace seis años una Convocatoria de Ayudas a la Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas. La Fundación ”la Caixa” ha financiado 47 proyectos de equipos científicos españoles que trabajan en la investigación de enfermedades neurodegenerativas.