De izquierda a derecha: el Sr. Àngel Font, director corporativo de Investigación y Salud de la Fundación ”la Caixa”; el Dr. Josep M. Campistol, Director General del Clínic; el Dr. Carlos Fernández de Larrea, hematólogo del Clínic y coordinador del ensayo; el Sr. Joan Gel, paciente en tratamiento; el Dr. Julio Delgado, hematólogo del Hospital Clínic-IDIBAPS y coordinador clínico de los CAR-Ts en el hospital, y el Dr. Manel Juan, Jefe del Servicio de Inmunología en el Centro de Diagnóstico Biomédico (CDB) del Clínic.
De izquierda a derecha: el Sr. Àngel Font, director corporativo de Investigación y Salud de la Fundación ”la Caixa”; el Dr. Josep M. Campistol, Director General del Clínic; el Dr. Carlos Fernández de Larrea, hematólogo del Clínic y coordinador del ensayo; el Sr. Joan Gel, paciente en tratamiento; el Dr. Julio Delgado, hematólogo del Hospital Clínic-IDIBAPS y coordinador clínico de los CAR-Ts en el hospital, y el Dr. Manel Juan, Jefe del Servicio de Inmunología en el Centro de Diagnóstico Biomédico (CDB) del Clínic.

El Clínic-IDIBAPS desarrolla un CAR-T para mieloma múltiple, con el apoyo de la Fundación ”la Caixa”, que demuestra una eficacia de más del 70% tras un año de seguimiento

Barcelona

17.12.21

34 segundos de lectura
Recursos disponibles

El Hospital Clínic-IDIBAPS ha desarrollado el primer CAR-T en Europa, el ARI-0002h, para el tratamiento del mieloma múltiple, el segundo cáncer más común de la sangre, gracias al apoyo fundamental de Fundación ”la Caixa”.

Un ensayo clínico, coordinado desde el Clínic-IDIBAPS demuestra que el 75% de los pacientes mantienen la respuesta pasados 12 meses desde el inicio del tratamiento.

En el estudio también han participado los Hospitales Universitario de Salamanca, Virgen de la Arrixaca, la Clínica Universidad de Navarra y Virgen del Rocío.

Para llevar a cabo el estudio clínico, se ha recibido financiación específica del Instituto de Salud Carlos III y la Fundación Bosch Aymerich.

Última actualización: 26 febrero 2024 | 16:46