
24 de abril de 2025
Barcelona18:30Presencial y onlineExpertos analizarán la desinformación climática, un freno clave para la transición verde
Palau Macaya | Paseo de Sant Joan, 108
Añadir a mis eventosEl Palau Macaya de la Fundación ”la Caixa”, Centro Internacional de Ciencias Humanas y Sociales amparado por la UNESCO, acoge el próximo jueves 24 de abril a las 18.30 h la conferencia Desinformación climática: de la negación a la demora, donde se profundizará sobre el fenómeno de la desinformación climática, considerada por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático como uno de los mayores obstáculos a los que se enfrenta la transición verde.
La transición verde es el tiempo necesario para implementar los cambios que lleven a las sociedades a alcanzar un modelo de vida sostenible, y que la actividad humana no ponga en peligro al planeta. El objetivo final de esta transición es que las industrias clave para el desarrollo de la humanidad compaginen su actividad económica con una mayor conciencia medioambiental.
En este sentido, en el debate se analizará el papel de las plataformas digitales en el auge de la desinformación climática, y también la evolución de los discursos utilizados por la industria de los combustibles fósiles para manipular a la opinión pública y evitar regulaciones en el sector.
Las voces expertas
Este debate irá a cargo de dos expertos en medio ambiente y cambio climático:
Lluís de Nadal Alsina, es profesor en el Departamento de Sociología de la Universidad de Glasgow y miembro fundador de la Red Interdisciplinar de Estudios sobre la Integridad de la Información. Es doctor en Comunicación por la Universidad de Columbia y ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Warwick (Reino Unido) y en CELSA – Paris IV Sorbonne Université (Francia). Su trabajo se centra en la desinformación y las redes sociales, especialmente en el contexto del cambio climático.
Ha publicado en revistas como New Media & Society y Environmental Communication. Entre sus reconocimientos destacan el James Thomas Memorial Prize de la Political Studies Association en 2016. Es miembro de la comunidad de becarios de la Fundación ”la Caixa”.
James Painter es un destacado académico británico especializado en comunicación del cambio climático y medios de comunicación. Actualmente, es investigador asociado en el Instituto Reuters y profesor en la Escuela de Geografía de la Universidad de Oxford. Su labor docente incluye la enseñanza sobre el cambio climático, comunicación y medios, y es supervisor de masters y doctorados. También es investigador visitante senior del Grantham Research Institute de la London School of Economics.
Antes de su carrera académica, Painter trabajó en la BBC World Service desde 1992, desempeñando roles como jefe del Servicio Hispanoamericano, jefe de la Oficina de Miami y editor ejecutivo para las Américas. Ha sido consultor en comunicación para organizaciones como el IPCC, IPBES, Oxfam y el PNUD. Además, ha sido profesor visitante en universidades como Zúrich, Navarra y Perugia.