
La Fundación ”la Caixa” y el Museo Picasso Málaga renuevan su pacto en favor de la cultura y la inclusión social
09.07.25
5 minutos de lecturaLa Fundación ”la Caixa” y el Museo Picasso Málaga renuevan su convenio de colaboración destinado a seguir acercando el arte y la cultura a la sociedad. A través de una aportación de 50.000 euros, la Fundación ”la Caixa” apoya el desarrollo del Programa de Participación Social y diversas actividades culturales y sociales vinculadas a la exposición Picasso total.
La Fundación ”la Caixa” colabora de nuevo con el Museo Picasso Málaga con el objetivo de seguir acercando el arte y la cultura a la sociedad. En esta ocasión, la entidad destinará 50.000 euros al apoyo de distintas actividades culturales y sociales organizadas por el museo.
El convenio, presentado por el presidente del consejo ejecutivo y vicepresidente segundo del Patronato de la Fundación Museo Picasso Málaga, Bernard Ruiz-Picasso; el director artístico del Museo Picasso Málaga, Miguel López-Remiro; el responsable territorial de la Fundación ”la Caixa” en Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan Carlos Barroso, y la directora comercial de CaixaBank en Málaga, Córdoba, Almería, Ceuta y Melilla, Carmen González, prevé impulsar el Programa de Participación Social Picasso total, una iniciativa destinada a fomentar el desarrollo personal, emocional y social de personas con diversidad funcional o en situación de vulnerabilidad social a través de la cultura.
Impulso a la exposición Pablo
Picasso: estructuras de la invención. La unidad de una obra
El Programa de Participación Social Picasso total, que engloba varios proyectos, se vincula de manera especial a la exposición Pablo Picasso: estructuras de la invención. La unidad de una obra, una muestra de alrededor de 150 piezas artísticas que revelan la personalidad del pintor y escultor malagueño y su extraordinaria capacidad creadora, una manera de acercar la obra del pintor a diferentes públicos.
Con este mismo fin, la exposición –que estará en el museo hasta enero de 2028- se ha vinculado a un programa educativo que engloba un extenso abanico de actividades, como programas formativos.
En este sentido, el centro ha lanzado la iniciativa Mira más, dirigida a alumnos de ESO, que tiene la finalidad de desarrollar el pensamiento crítico y habilidades socioemocionales a través del trabajo artístico.
Asimismo, la formación juega un papel protagonista a la hora de divulgar el legado del artista al público y, por ello, se desarrollan cursos dirigidos a profesionales del turismo, a docentes, y a la comunidad escolar, adaptados a los distintos niveles educativos, así como actividades formativas para público adulto centradas en diversas técnicas artísticas.

Además, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra mundialmente el 3 de diciembre, el museo llevará a cabo, como cada año, la Semana de la Accesibilidad. Esta iniciativa fortalecerá su Programa Accesibilidad 2025 e incluirá la organización del XIV Seminario de Arte y Participación Social, una de las líneas de trabajo e investigación que desarrolla el Museo Picasso Málaga que parte del compromiso de entender el arte y la cultura como una herramienta para la mejora social.
El responsable territorial de la Fundación ”la Caixa” en Andalucía, Juan Carlos Barroso, ha celebrado la colaboración estratégica que une al Museo Picasso de Málaga con la Fundación ”la Caixa”: «Con el Museo Picasso de Málaga nos une el compromiso social y cultural que se plasma en un objetivo común: facilitar el acceso a la cultura al mayor número de personas, y en este caso y de forma especial a las que se encuentran en situación de vulnerabilidad».
Por su parte, el director artístico del Museo Picasso Málaga, Miguel López-Remiro, ha destacado la relevancia de esta colaboración: «La renovación de este convenio con la Fundación ‘la Caixa’ permite dar continuidad a un trabajo que consideramos esencial: acercar el arte y la cultura a personas y colectivos amplios y diversos. En el Museo Picasso Málaga entendemos que un museo debe ser, además de un espacio para el conocimiento y la contemplación, una herramienta útil para la sociedad. Este apoyo nos permite seguir avanzando en esa línea con rigor y compromiso». Compromiso con la inclusión social y el acceso a la cultura
Con esta renovación, ambas entidades reafirman su compromiso con la inclusión social y el acceso a la cultura como herramienta de desarrollo integral. La Fundación ”la Caixa” desarrolla programas sociales, culturales y educativos, además de promover la investigación y el conocimiento, todos ellos enfocados en atender las diferentes necesidades sociales y en mejorar la calidad de vida de las personas. Su misión es contribuir a construir una sociedad más justa, ofreciendo más oportunidades a los colectivos más vulnerables.
Por su parte, el Museo Picasso Málaga lleva una década implementado programas pioneros de arte e inclusión social dirigidos a colectivos con diversidad funcional en riesgo de exclusión, contribuyendo significativamente al desarrollo de sus habilidades socio emocionales y cognitivas, así como en la mejora de su bienestar.
Como parte de su programa educativo, el centro dedica un área específica de trabajo a la accesibilidad y la inclusión social, abarcando diferentes públicos y acciones: desde colectivos con diversidad funcional, como personas ciegas o con discapacidad auditiva, hasta públicos tradicionalmente alejados del museo.