
La mayor exposición sobre la historia del tatuaje recala en CaixaForum Palma
07.02.24
45 segundos de lecturaTattoo. Arte bajo la piel, producida y organizada por el Musée du quai Branly – Jaques Chirac de París y la Fundación ”la Caixa’’, propone un viaje al singular universo del tatuaje desde una visión antropológica y analiza el resurgimiento de este fenómeno global.
La muestra sigue a tatuadores y tatuados a través de épocas y continentes para explorar las confluencias que han convertido el tatuaje en una forma de expresión artística mundial. Entre ellos, la tatuadora filipina Whang-od Oggay, de 106 años, considerada como la última maestra que utiliza el batok (tatuaje tradicional hecho a mano).
La exposición reúne más de 240 obras históricas y contemporáneas entre pinturas, dibujos, fotografías, libros, objetos como herramientas, máscaras o sellos.
Tattoo. Arte bajo la piel se podrá visitar hasta el 2 de junio de 2024 en CaixaForum Palma (Plaza de Weyler, 3).