
CaixaForum Barcelona explora una mirada colectiva y ecológica del arte
21.10.21
2 minutos de lecturaLa exposición La próxima mutación, comisariada por Xavier Acarín Wieland, es la primera propuesta expositiva de la temporada 2021-2022 de la actual convocatoria de comisariado para jóvenes profesionales del programa de Apoyo a la Creación Artística de la Fundación ”la Caixa” en CaixaForum Barcelona.
La muestra presenta el trabajo de varias generaciones de artistas que, a partir del objeto, se adentran en una perspectiva colectiva y ecológica para pensar cómo podemos vivir de otra manera.
A partir de la metáfora del proceso de mutación de los virus, de los que tanto se habla en tiempos de pandemia, la exposición reflexiona sobre el modo en que la transformación profunda del mundo actual definirá nuestra capacidad de adaptación, y propugna valores como la interacción, el mutualismo y la pluralidad.
Reúne 19 obras, entre esculturas, fotografías, instalaciones, obras sobre papel y audiovisuales, datadas desde finales de los años sesenta hasta la actualidad, de 16 artistas, entre ellos Moisès Villèlia, Dora García, Nacho Criado, Francesc Torres, Gego, Antoni Llena, Joan Jonas, Àngels Ribé o Félix González-Torres.
Las obras de la muestra provienen de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa” y de la Colección MACBA - Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, más dos piezas realizadas expresamente para la exposición, que permanecerá abierta hasta el 13 de febrero de 2022.








![Absalon Proposition d’habitation [Propuesta para un habitáculo] 1991.Vídeo, TV, color, sonido. Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa”.](https://imagenes-mediahub.fundacionlacaixa.org/files/image_340_340/uploads/2024/01/24/65b1696ad0e6e.jpeg)




![Wolfgang Tillmans, Tapestry [Tapiz] 2006. Fotografía cromogénica. Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa”.](https://imagenes-mediahub.fundacionlacaixa.org/files/image_340_340/uploads/2024/01/24/65b169710ba68.jpeg)
![Wolfgang Tillmans, Silver 112 [Plata 112] 2013. Fotografía cromogénica. Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa”.](https://imagenes-mediahub.fundacionlacaixa.org/files/image_340_340/uploads/2024/01/24/65b16972a1b1e.jpeg)
![Wolfgang Tillmans, Geschlechtsteile [Genitales] 2010. Impresión por chorro de tinta. Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa”.](https://imagenes-mediahub.fundacionlacaixa.org/files/image_340_340/uploads/2024/01/24/65b16974c1cb4.jpeg)
![Isa Genzken, Bookshelves [Estantería] 2008. Metal, plástico, pintura en espray, tela, mandíbula de animal (fragmento). Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa”.](https://imagenes-mediahub.fundacionlacaixa.org/files/image_340_340/uploads/2024/01/24/65b1697657283.jpeg)
![Cyprien Gaillard, Cairns (251/261 Résidence Provence, Dammarie-lès-Lys, 1973-2008). [Montón de escombros (251/261 Résidence Provence, Dammarie-lès-Lys, 1973-2008)] 2008.Fotografía cromogénica. Colección MACBA. Consorcio MACBA. Depósito particular.](https://imagenes-mediahub.fundacionlacaixa.org/files/image_340_340/uploads/2024/01/24/65b1697847a85.jpeg)

![Joan Jonas, Wind [Viento] 1968. Película de 16 mm transferida a vídeo, b/n, sin sonido. Colección MACBA. Consorcio MACBA.](https://imagenes-mediahub.fundacionlacaixa.org/files/image_340_340/uploads/2024/01/24/65b169799ecb9.jpeg)
![Àngels Ribé, 3 punts [3 puntos]. 1970-1971 (2011). Instalación. Cordel de algodón y foco. 450 x 656 x 480 cm. Colección MACBA. Consorcio MACBA. Donación de la artista.](https://imagenes-mediahub.fundacionlacaixa.org/files/image_340_340/uploads/2024/01/24/65b1697a52dbc.jpeg)
![Francesc Torres, Prototip per a una edició il·limitada [Prototipo para una edición ilimitada] 1968-1969. Cartón. Cubo original. Producción de troquel a escala real y filmación del montaje de la obra realizado por Francesc Torres. Vídeo: Adolf Alcañiz. Colección MACBA. Depósito del Ayuntamiento de Barcelona.](https://imagenes-mediahub.fundacionlacaixa.org/files/image_340_340/uploads/2024/01/24/65b1697c0da91.jpeg)