Más de 7 millones de personas visitaron en 2019 los centros, las exposiciones culturales y científicas y las actividades educativas de ”la Caixa”

Barcelona

02.01.20

2 minutos de lectura
Recursos disponibles

Esta cifra representa un aumento de visitantes del 1,65 % en los centros propios y las exposiciones itinerantes de ”la Caixa” en el conjunto de España respecto a 2018. En total, los ocho centros CaixaForum y CosmoCaixa recibieron más de 3,5 millones de visitantes.

En cuanto a los centros propios de la entidad, el que recibió un mayor número de visitantes el año pasado fue CosmoCaixa. El Museo de la Ciencia de ”la Caixa” superó el millón de visitantes (1.002.965), seguido de los centros CaixaForum de Madrid y Barcelona, que alcanzaron los 719.584 y los 674.594 visitantes, respectivamente.

CaixaForum Sevilla superó los 345.000 visitantes, CaixaForum Palma alcanzó los 300.038 y CaixaForum Zaragoza llegó a los 230.818 en su quinto aniversario. Los centros de Girona, Lleida y Tarragona recibieron, respectivamente, 160.265, 92.360 y 73.204 visitantes.

Algunas de las exposiciones más visitadas del año fueron Velázquez y el Siglo de Oro (CaixaForum Barcelona) y Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre (CaixaForum Madrid). El año 2019 también estuvo marcado por la inauguración de la nueva Sala Universo de Cosmocaixa.

Los programas de ”la Caixa” están directamente vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la ONU. Entre ellos está garantizar una educación inclusiva y equitativa y romper las barreras de acceso al conocimiento, cosa que se consigue a través de ocho centros CaixaForum, de CosmoCaixa, de diversas exposiciones itinerantes y de las actividades educativas impulsadas por la entidad.