Tintín, pop art y modernismo protagonizan la nueva temporada de CaixaForum Zaragoza

Zaragoza

12.09.19

3 minutos de lectura
Recursos disponibles

CaixaForum Zaragoza iniciará la temporada adentrándose en el alma del modernismo a través del color azul y su infinidad de matices. La muestra incluye a los principales artistas en el paso del siglo XIX al XX, entre ellos Joaquim Mir, Maurice de Vlaminck, Pablo Picasso, Santiago Rusiñol, Ferdinand Hodler y Gustave Courbet.

El centro cultural de ”la Caixa” en Zaragoza presentará este curso dos exposiciones organizadas con el British Museum. En la primera de ellas, una ambiciosa muestra sobre la importancia del lujo en los distintos imperios que ocuparon el Oriente Medio antiguo, podrán verse desde los relieves de pared del famoso palacio de Nínive hasta exquisitas piezas y miniaturas procedentes del tesoro del Oxus.

La segunda de ellas -en su estreno en España- reunirá a grandes nombres del pop art americano para explicar cómo revolucionaron la producción de obra gráfica. No faltarán artistas como Lichtenstein, Rauschenberg, Ruscha, Johns, Bourgeois, Warhol y De Kooning.

La próxima temporada incluirá asimismo dos muestras de divulgación científica. Una de ellas servirá para celebrar el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Lo hará en una exposición que une cómic y ciencia y que, por un lado, explicará cómo Tintín, el intrépido periodista creado por Hergé, pisaba suelo lunar en 1950, y por otro, ahondará en la misión del Apolo 11 y mostrará todo lo que sabemos sobre el satélite.

Por su parte, Espejos. Dentro y fuera de la realidad es una sorprendente propuesta para todas las edades que combina las matemáticas con la manipulación de la luz para explorar la realidad que existe «dentro» y «fuera» de estos objetos.

El acto ha contado con la presencia de la directora general adjunta de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Elisa Durán.

La reproducción de las imágenes proporcionadas está autorizada exclusivamente para la promoción en los medios de comunicación de la TEMPORADA DE EXPOSICIONES DE CAIXAFORUM ZARAGOZA.

Las imágenes no se pueden utilizar para usos ajenos a la comunicación de la exposición ni se pueden almacenar en ningún archivo fotográfico.

Las imágenes no se pueden retocar, editar, reencuadrar, cortar ni alterar de cualquier manera.

Es obligatorio hacer constar el pie de foto y el copyright de la imagen.

No se podrán utilizar más de 7 imágenes en el artículo.

En medios digitales, las imágenes publicadas deben estar en una resolución inferior a 100 píxeles por pulgada (PPP).

Para usos de las imágenes a página entera, uso de más de 7 imágenes o cualquier otro uso de las imágenes, por favor, póngase en contacto con saladepremsa@fundaciolacaixa.org