Maurice de Vlaminck, un instinto fauve. Pinturas de 1900 a 1915

Barcelona

02.07.09

2 minutos de lectura
Recursos disponibles

"Lo que en sociedad sólo podría haber hecho arrojando una bomba (…), he intentado hacerlo en la pintura, utilizando los colores puros, tal y como salen del tubo. De esta forma he satisfecho mi voluntad de destruir, de desobedecer, para recrear un mundo sensible, vivo y liberado". Maurice de Vlaminck (1876-1958) fue uno de los pintores más radicales de su generación y el iniciador del fovismo gracias a su expresión violenta, desafiante y sus excesos en el uso del color.

La Obra Social ”la Caixa” presenta una exposición dedicada a este artista clave para entender la renovación de la pintura europea de vanguardia de principios del siglo XX. La muestra incide en el periodo vanguardista del autor, entre 1900 y hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial y muestra su evolución desde un primer periodo influenciado por el postimpresionismo hasta la iniciación del fovismo y su posterior alejamiento, acercándose a Cézanne.

Producida por la Obra Social ”la Caixa” en colaboración con sVo Art –responsable de la gestión del Musée du Luxembourg, donde en 2008 pudo verse una primera versión coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte de Vlaminck- la exposición reúne más de 80 obras de museos y colecciones de todo el mundo. En ella, además de los numerosos paisajes que realizó en el valle del Sena, el espectador encontrará naturalezas muertas y retratos, así como un conjunto de cerámicas que el artista pintó a partir de 1906. La muestra incluye asimismo una selección de esculturas africanas y oceánicas que pertenecieron la colección de Vlaminck, una fuente de inspiración para los fovistas.

La exposición Maurice de Vlaminck. Un instinto fauve. Pinturas de 1900 a 1915, comisariada por Maïthé Vallès-Bled –autora del catálogo razonado del pintor-, se podrá ver en CaixaForum Barcelona (Avenida Marquès de Comillas, 6-8) del 3 de julio al 18 de octubre de 2009.