
Guerrero. Erudito. Forjador de imperios. Verdugo de reyes. Cazador de leones. Bibliófilo. Asurbanipal, rey de Asiria, uno de los grandes reyes olvidados de la historia, se muestra en toda su grandeza en esta exposición en colaboración con el British Museum.
El recorrido presenta a este gobernante complejo y poderoso e incide en la importancia que tiene la conservación del patrimonio cultural asirio. Entre 669 a.C. y 631 a.C., Asurbanipal gobernó el mayor imperio del mundo desde la ciudad de Nínive, la actual Mosul, en el norte de Irak.
Su reinado marcó el punto álgido del Imperio asirio, que se extendía desde las costas del Mediterráneo oriental hasta las montañas del Irán occidental, y el florecimiento de su economía, la expansión de estilos artísticos, corrientes de pensamiento y movimientos humanos por todo el Mediterráneo y Oriente Medio.
Con más de 150 objetos, la exposición Soy Asurbanipal, rey del mundo, rey de Asiria recorre la vida e influencia de esta figura partiendo de los objetos de la colección del British Museum y poniendo en perspectiva su importancia histórica.
La muestra descubrirá cuál fue su adiestramiento militar, que incluía conducir carros, montar a caballo y el tiro con arco y sus demostraciones de valentía como cazador de leones. Podremos ver la opulencia de los palacios en los que vivió y los jardines reales de Nínive, un oasis en el que crecía todo tipo de flora proveniente de cualquier parte del Imperio. También mostrará detalles sobre la biblioteca de manuscritos de escritura cuneiforme que Asurbanipal albergó en su palacio con la ambición de reunir todo el conocimiento existente, y que permitieron conocer la medicina, la religión y la historia de la época. Constatará sus demostraciones de fuerza y la humillación a las que sometía a sus enemigos derrotados –incluso si el enemigo era su propio hermano– y su capacidad igualmente relevante para la estrategia y la diplomacia.
Por último, expondrá cuál es el papel que el British desempeñó en el redescubrimiento de restos de la antigua Asiria y en introducir el mundo de Asurbanipal en el imaginario europeo del siglo XIX.
- Comisariado: Sébastien Rey, comisario del Departamento de la Antigua Mesopotamia en Medio Oriente del Museo Británico
- Organización: Exposición realizada en
colaboración entre el British Museum y la Fundación ”la Caixa”
