Documental: Jane New Generation.
Documental: Jane New Generation.

Un documental sobre la primatóloga Jane Goodall y dos excepcionales conciertos, estrenos de la semana en CaixaForum+

05.02.24

3 minutos de lectura
Recursos disponibles

El documental Jane New Generation aborda el legado de la pionera científica inglesa. También destacan dos nuevos conciertos: el del músico de jazz cubano Paquito D’Rivera y El pájaro de fuego, de Ígor Stravinski, dirigido por Pierre Boulez.

Documental: Jane New Generation

El documental Jane New Generation (2020) —que ofrece una mirada inspiradora sobre la vida y los proyectos actuales de Jane Goodall, primatóloga, paleontóloga, etnóloga y pionera femenina de renombre internacional— llega el 8 de febrero a CaixaForum+.

En este retrato íntimo, dirigido por Floriane Brisotto y Pascal Sarragot, el mensaje es claro: las nuevas generaciones constituyen nuestra esperanza para tener un futuro más prometedor. Un claro ejemplo de esto es su nieto Merlin, a quien seguimos por Tanzania, el lugar que marcó el inicio de la historia de Jane, cuando decidió dejar atrás su vida en Inglaterra e irse a vivir al bosque con los chimpancés.

Concierto: Paquito D’Rivera’s Caribbean Tour Live in Paris

El 8 de febrero llega a CaixaForum+ el concierto que dio en París el prestigioso saxofonista y clarinetista cubano Paquito D’Rivera en el marco de su Caribbean Tour. D’Rivera, a quien han apodado el Charlie Parker tropical, y su cuarteto se unen aquí para llevar a cabo una «gira por el Caribe», un viaje a través del jazz, el rock y la música latina con el soul y el groove entrelazados en cada melodía. El amplio repertorio del concierto incluye versiones de Chopin, folk tradicional español y temas de Dizzy Gillespie, además de composiciones propias.

Paquito D’Rivera es un auténtico veterano, un hombre que tiene nada menos que doce premios Grammy y que ha lanzado más de un álbum por cada año de su vida, como líder y acompañante. Con sus raíces en la ciudad de La Habana y su mezcla única de jazz latino, D’Rivera pasó su infancia aprendiendo de su padre, un saxofonista clásico con inclinación por el jazz americano y el swing de Duke Ellington. El comienzo de su curva ascendente llegó cuando conoció al gran pianista Chucho Valdés en el conservatorio de La Habana. Los dos fundaron la Orquesta Cubana de Música Moderna y, posteriormente, la legendaria Irakere en 1973. En la década siguiente, D’Rivera emigró a los Estados Unidos y entró en la escena musical internacional, donde llegó a colaborar con Dizzy Gillespie.

Concierto: Pierre Boulez dirige El pájaro de fuego, de Ígor Stravinski

El 8 de febrero aterriza en la plataforma otro concierto, El pájaro de fuego, el famoso ballet compuesto por Ígor Stravinski, interpretado por la Orquesta de París bajo la batuta del ya desaparecido Pierre Boulez.

El maestro Pierre Boulez (1925-2016) fue famoso por sus interpretaciones de la música del siglo XX, y particularmente de la obra de Ígor Stravinski. En diciembre de 2008, su inolvidable versión de El pájaro de fuego, con la dinámica interpretación de la Orquesta de París, no contravino la regla. Este excepcional concierto se celebró bajo la espectacular pirámide del Museo del Louvre frente a unas 2.000 personas.