Documental Hitchcock/Truffaut (2015).
Documental Hitchcock/Truffaut (2015).

Llega a CaixaForum+ Hitchcock/Truffaut, documental que explora el legado imborrable de Alfred Hitchcock

26.06.23

5 minutos de lectura
Recursos disponibles

El mes de julio estará dedicado al cineasta británico, de quien también estará disponible el thriller de espionaje Enviado especial. El episodio de esta semana del pódcast Travelling Series está centrado en Buenos Aires.

El mes de Alfred Hitchcock

En colaboración con el Barcelona Film Fest y A Contracorriente Films, CaixaForum+ dedica cada mes a una importante figura de la historia del cine y proyecta una de sus películas más destacadas junto con un documental sobre su trayectoria. Julio es el mes de Alfred Hitchcock, cineasta británico considerado el «mago del suspense» y uno de los directores más influyentes de la historia del cine. Hitchcock, que inició su carrera en el Reino Unido en la década de los veinte para luego desarrollar una extensa filmografía en Hollywood, es el creador de filmes tan icónicos como Rebeca (1940), Encadenados (1946), La ventana indiscreta (1954), Con la muerte en los talones (1959), Psicosis (1960) y Vértigo (1958), esta última votada por la crítica internacional en 2012 como la mejor película de todos los tiempos.

Las dos películas que constituirán el mes de Alfred Hitchcock son, por un lado, el documental Hitchcock/Truffaut (2015), en el que, cincuenta años después de la publicación del emblemático libro de François Truffaut El cine según Hitchcock, el crítico y cineasta norteamericano Kent Jones invita a algunos de los mejores directores contemporáneos (Martin Scorsese, David Fincher, Wes Anderson, Olivier Assayas, Richard Linklater, James Gray, entre otros) a reflexionar sobre el legado del autor británico; y, por otro lado, el largometraje de ficción Enviado especial (1940), un tenso thriller de espionaje ambientado en los instantes previos a la Segunda Guerra Mundial.

Ambos filmes estarán disponibles en la plataforma a partir del 1 de julio.

Documental: Federico Mayor Zaragoza. Recuerdos del porvenir

CaixaForum+ estrenará el 29 de junio el documental Federico Mayor Zaragoza. Recuerdos del porvenir (2023), un testimonio audiovisual sobre los acontecimientos más relevantes del siglo xx relatado por el profesor Federico Mayor Zaragoza, testigo privilegiado y actor comprometido. La película documental, dirigida por la cineasta Sholeh Hejazi, está producida por Amaranta TV con la colaboración de la Fundación ”la Caixa”, la Fundación Cultura de Paz (de la que Mayor Zaragoza es presidente) y la Unesco. 

Federico Mayor Zaragoza. Recuerdos del porvenir permite a los espectadores acercarse de una forma personal e íntima a hechos como la primera guerra del Golfo, la caída del Muro de Berlín, el final de la Guerra Fría o la disolución del apartheid en Sudáfrica. El recorrido por la descripción de los acontecimientos históricos vividos y relatados por Mayor Zaragoza se entrelaza con una estructura basada en versos escritos por él mismo; una faceta como poeta menos conocida, pero que otorga a la pieza una perspectiva de presente y de futuro.

La película culmina con una entrevista en profundidad con Mayor Zaragoza sobre su trayectoria humana y profesional: en 1963, con solo 29 años, consiguió ser catedrático de Bioquímica de la Universidad de Granada; en 1968 fue el rector más joven de la historia de España en esa misma universidad; ya en la transición a la democracia fue diputado por UCD, consejero del presidente Suárez, ministro de Educación y Ciencia en 1981 y eurodiputado unos años más tarde por el Centro Democrático y Social. Desde 1987 hasta 1999, fue director general de la Unesco y, ya en el siglo XXI, en su regreso a España, creó su Fundación Cultura de Paz con una confianza inmensa en la capacidad de la sociedad civil para efectuar cambios.

Nuevo episodio: Travelling Series

BUENOS AIRES

El 29 de junio llega a CaixaForum+ el séptimo episodio del pódcast Travelling Series, que está dedicado a Buenos Aires, la capital de Argentina. Travelling Series es el primer pódcast que aúna series y viajes, y el 1 de junio la plataforma estrenó una nueva temporada que tiene como subtítulo Grandes ciudades. Desde entonces, diez episodios inéditos están aterrizando semanalmente en CaixaForum+, cada uno de ellos dedicado a una de las grandes ciudades del mundo: Sídney, Tokio, San Francisco, París, Roma, Johannesburgo, Buenos Aires, Londres, Pekín y Nueva York.

El pódcast, un proyecto original de Serielizados, está presentado y dirigido por Lorenzo Mejino, que se describe a sí mismo como «un animal viajero y el mayor experto en series remotas, pero imprescindibles para entender la cultura y la gente de cada sitio». Mejino viaja a los lugares más extremos, raros e increíbles del planeta a través de las series que mejor los representan.

Ya están disponibles en la plataforma los seis primeros episodios de esta nueva temporada de Travelling Series, dedicados a Sídney, Tokio, San Francisco, París, Roma y Johannesburgo. En CaixaForum+ también se puede disfrutar ya de la «Selección Travelling Series», una recopilación de los 50 mejores episodios ya publicados previamente tanto en Serielizados como en otras plataformas. Desde el 1 de junio están disponibles los 15 primeros episodios de esta selección, y cada semana se estrenarán 5 más.