Visitantes observan las obras de una exposición en un centro CaixaForum.
Visitantes observan las obras de una exposición en un centro CaixaForum.© Fundación "la Caixa"

Una alianza pionera promueve el valor social del arte para abordar los retos más urgentes de Europa

Barcelona

23.01.25

6 minutos de lectura
Recursos disponibles

Once fundaciones europeas líderes, entre las que se encuentran la Fundación Daniel y Nina Carasso y la Fundación ”la Caixa”, crean la Alliance for Socially Engaged Arts, un programa pionero de apoyo a las artes comprometidas con el cambio social y la participación ciudadana en toda Europa.

Este jueves se ha presentado una alianza pionera integrada por once fundaciones filantrópicas líderes en Europa, entre las que se encuentran la Fundación Daniel y Nina Carasso y la Fundación ”la Caixa”, que pretende fomentar la capacidad transformadora del arte para impulsar un cambio social positivo en toda Europa.

La Alliance for Socially Engaged Arts reúne a once organizaciones filantrópicas líderes en Europa para poner en común recursos, crear una red de apoyo unificada y amplificar sus actividades de promoción con objeto de liberar el potencial de las artes para generar un cambio social real.

Los socios fundadores son los siguientes:

  •  AllianzFoundation
  • Fundação Calouste Gulbenkian
  • Fondazione Cariplo 
  • Compagnia di San Paolo
  • Fundación Daniel y Nina Carasso 
  • European Cultural Foundation
  • Hilti Foundation
  • King Baudouin Foundation
  • Fundación ”la Caixa”
  • Moleskine Foundation
  • Stiftung Mercator Schweiz

Esta iniciativa desea ofrecer un apoyo fundamental y constituir una voz colectiva para impulsar las artes participativas que abordan retos sociales, políticos y culturales urgentes. Situando a las comunidades y sus necesidades en el centro de los procesos artísticos, pueden empoderar a las personas, promover el diálogo, cambiar las percepciones sociales y, en última instancia, estimular acciones que aborden los decisivos problemas a los que se enfrentan dichas comunidades.

Luís Jerónimo, director de Sostenibilidad y Equidad de la Fundação Calouste Gulbenkian y presidente de la Alianza, afirma: «Las artes socialmente comprometidas han sido durante mucho tiempo un motor de cambio social positivo en Europa. Sin embargo, las organizaciones artísticas, los artistas y los profesionales de la cultura socialmente comprometidos están infravalorados. Siguen luchando contra una financiación insuficiente, la falta de apoyo de las administraciones y los masivos recortes en subvenciones públicas, que menoscaban su impacto a la hora de forjar una Europa más creativa y conectada».

Varios informes recientes del sector de las artes y la cultura reflejan esta preocupante tendencia, que se ha puesto especialmente de relieve en países como Alemania, Francia y el Reino Unido. Dichos recortes, combinados con el constante desafío que supone conseguir ayudas específicas para las siempre infradotadas artes con compromiso social, han generado aún más presión sobre muchas organizaciones, que se han quedado sin los recursos necesarios para continuar su actividad. Los profesionales del arte participativo padecen un especial aislamiento debido a la atomización del sector, en el que podemos encontrar extraordinarios trabajos, si bien desarrollados en compartimentos estancos a través de todo el continente.

«Por eso, once organizaciones filantrópicas líderes en Europa están aunando esfuerzos para cambiar esta situación. La Alianza conectará a destacados artistas y organizaciones del sector de las artes socialmente comprometidas de distintos países, aumentará el apoyo imprescindible para ampliar su repercusión y creará una potente plataforma de fomento a escala europea. Juntos demostraremos que la acción colectiva puede aumentar la visibilidad y generar un cambio duradero y transformador para las comunidades en todo el continente», añadió Jerónimo.

En el acto de presentación celebrado este jueves, 23 de enero, en Lisboa, la Alianza también ha anunciado su programa de becas inicial. Se trata de un programa de 18 meses de duración que dará apoyo a un máximo de 15 líderes con visión de futuro que pertenezcan a organizaciones artísticas de toda Europa centradas en el compromiso comunitario y el cambio social.

Cada becario y su organización recibirán:

  • Una subvención de 60.000 euros. 
  • Talleres en línea, mentoría y apoyo para ampliar su repercusión.
  • Experiencias de inmersión como residencias, visitas de estudio e intercambios.

El objetivo de esta beca es proporcionar un espacio de colaboración para que las organizaciones artísticas socialmente comprometidas puedan consolidar su labor, mejorar el desarrollo profesional individual de los becarios e impulsar iniciativas de incidencia política de impacto en toda Europa.

Esta beca es fruto de una colaboración con Culture Action Europe, la Fondazione Fitzcarraldo y The Audience Agency, expertos en el desarrollo de capacidades y la promoción en el sector de las artes.


Anne Torreggiani, directora general de The Audience Agency, en nombre de la asociación con Culture Action Europe y la Fondazione Fitzcarraldo, señala: «Mediante esta beca, queremos trabajar con destacados artistas y organizaciones con visión de futuro que estén a la vanguardia de las artes socialmente comprometidas en toda Europa para llevar su trabajo al siguiente nivel. Este programa constituye un entorno colaborativo y de apoyo en el que los artistas podrán crecer, superar retos, compartir conocimientos e impulsar cambios reales y duraderos. Apoyando su desarrollo, nuestras tres organizaciones se sienten orgullosas de contribuir a reimaginar y configurar una Europa más justa, más inclusiva y radicalmente creativa».

El plazo de presentación de solicitudes para la beca permanecerá abierto del 23 de enero al 24 de febrero y se podrá realizar a través de la página web de la Alianza.

Acerca de la Fundación Daniel y Nina Carasso

La Fundación Daniel y Nina Carasso trabaja para transformar el modelo de la sociedad actual en uno más ecológico, inclusivo y que permita el desarrollo en plenitud. Se compromete en dos grandes ámbitos: por un lado, la alimentación sostenible, para lograr un acceso universal a una alimentación sana, respetuosa con las personas y los ecosistemas; y, por otro lado, el arte ciudadano, para respaldar el desarrollo del espíritu crítico y el refuerzo de la cohesión social. Acompaña proyectos en Francia y en España, movilizando recursos económicos y humanos, así como desarrollando acciones propias con este fin.

Acerca de la Fundación ”la Caixa”

La Fundación ”la Caixa” es una entidad filantrópica dedicada especialmente a la realización de proyectos con personas vulnerables, así como a iniciativas sociales, científicas, educativas y culturales para contribuir a una sociedad que dé más oportunidades a las personas que más lo necesitan.

Para 2024, la Fundación ”la Caixa” contó con un presupuesto récord de 600 millones de euros, el más elevado de su historia y que supera en un 12 % los 538 millones de 2023. La Fundación ha destinado durante los últimos 15 años casi 7.000 millones a iniciativas sociales, científicas, educativas y culturales para contribuir a una sociedad que dé más oportunidades a las personas que más lo necesitan. Esto la sitúa como la primera fundación de España, la segunda de Europa y una de las más importantes del mundo por volumen de activos gestionados y por inversión social.

Acerca de la Alliance for Socially Engaged Arts

La Alliance for Socially Engaged Arts fomentará la capacidad de las artes socialmente comprometidas para impulsar un cambio social positivo en toda Europa. Mediante la conexión y la promoción de organizaciones y profesionales, a los que se aportan competencias y recursos esenciales, se trabaja por una Europa en la que el compromiso comunitario y la colaboración creativa constituyan la base del sector de las artes, con objeto de fomentar el progreso social de toda la población.

Se trata de una alianza que aglutina algunas de las principales fundaciones filantrópicas artísticas de Europa y pertenece a la Red de Fundaciones Europeas.