Philippe Parreno, fotograma de La quinta del sordo, 2021.
Philippe Parreno, fotograma de La quinta del sordo, 2021.© Atelier Philippe Parreno © Museo Nacional del Prado. © Andrea Rossetti. Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación ”la Caixa”

4 de febrero de 2025

Barcelona11:00Presencial

Rueda de prensa: CaixaForum Barcelona presenta Fuera de marco. Obras de Rineke Dijkstra y Philippe Parreno

CaixaForum Barcelona | Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8

Añadir a mis eventos
Recursos disponibles

Del 5 de febrero al 26 de octubre de 2025, CaixaForum Barcelona acogerá Fuera de marco. Obras de Rineke Dijkstra y Philippe Parreno,  una exposición conjunta de dos obras de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación ”la Caixa” que interpretan a Goya y Rembrandt y propone dos aproximaciones distintas a la experiencia de una obra de arte.

Esta muestra ofrece una mirada y un acercamiento inédito al arte del pasado a partir de la interacción con el público. Recientemente, la Fundación ”la Caixa” ha adquirido para su Colección de Arte Contemporáneo dos obras audiovisuales que permiten un acercamiento inédito a las pinturas negras de Goya y a La ronda de noche de Rembrandt.

Night Watching de Rineke Dijkstra (2019) es una videoinstalación que registra los comentarios de diferentes personas mientras observan La ronda de noche de Rembrandt, sin que nunca lleguemos a verla. En esta obra, unas estudiantes intentan dilucidar si el artista pintó a la única mujer del cuadro con el rostro de su esposa, Saskia, y vemos también a empresarios japoneses hablando del potencial de esa obra de arte para el turismo.

A Rineke Dijkstra no solo le interesa lo que dicen sino también cómo lo dicen, de manera que el espectador “ve” la pintura a través de los rostros, la gesticulación y los comentarios de quienes la miran. Por otro lado, La Quinta del Sordo de Philippe Parreno (2021) es una película inmersiva que nos lleva a la casa en la que Goya creó sus pinturas negras. La instalación audiovisual –que el propio Parreno ha llamado “película de ciencia ficción”– recrea un espacio que ya no existe. Se pueden oír los sonidos provenientes del exterior y el crepitar de la llama con la que el artista ha iluminado las pinturas, permitiendo a la persona que las observa acercarse a ellas a menos de un palmo.

Asistentes a la rueda de prensa:

  • Mireia Domingo, directora de CaixaForum Barcelona
  • Nimfa Bisbe, directora de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación ”la Caixa”
Última actualización: 09 enero 2025 | 15:23